Petro rechaza nuevos contratos petroleros

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha generado una fuerte controversia al anunciar que su gobierno no firmará nuevos contratos petroleros, argumentando que esto «trae muerte».

Esta declaración, realizada durante la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo, ha desatado un intenso debate sobre el futuro energético y económico de Colombia.

Petro, un reconocido defensor del medio ambiente y crítico de las economías extractivistas, basa su decisión en la necesidad de mitigar el cambio climático y evitar las consecuencias negativas, a su juicio, inevitables de la explotación petrolera.

Te puede interesar: La actriz Elisa Mouliaá: «Soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo»

Considera que la continuación de estas actividades expone a las futuras generaciones a riesgos ambientales y de salud a largo plazo.

Implicaciones económicas negativas

Sin embargo, esta postura ha sido duramente criticada por sectores económicos y políticos. El exministro de Comercio y de Hacienda, José Manuel Restrepo, califica la decisión como un «suicidio económico» para Colombia, argumentando que pone en riesgo importantes sectores de la economía nacional.

Según Restrepo, la medida podría afectar hasta el 5.6% del PIB, el 20% de los ingresos fiscales, el 35% de la inversión extranjera directa, el 40% de las exportaciones y el 80% de las regalías que financian la inversión social en diferentes departamentos del país.

El argumento central de los detractores de la decisión de Petro se centra en la dependencia económica de Colombia del sector petrolero y la falta de una estrategia clara para una transición energética gradual y sostenible.

Se cuestiona la viabilidad de renunciar a una fuente tan importante de ingresos sin un plan alternativo que garantice la estabilidad económica y la generación de empleo.

Restrepo enfatiza la necesidad de una transición energética ordenada, con alternativas de supervivencia a corto y mediano plazo que, según él, aún no están claramente definidas.

El debate, por lo tanto, no se limita a la simple oposición entre la protección ambiental y el desarrollo económico.

Se centra en la necesidad de encontrar un equilibrio entre la mitigación del cambio climático y la garantía de la seguridad económica y social de la población colombiana.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img