Petro rechaza nuevos contratos petroleros

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha generado una fuerte controversia al anunciar que su gobierno no firmará nuevos contratos petroleros, argumentando que esto «trae muerte».

Esta declaración, realizada durante la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo, ha desatado un intenso debate sobre el futuro energético y económico de Colombia.

Petro, un reconocido defensor del medio ambiente y crítico de las economías extractivistas, basa su decisión en la necesidad de mitigar el cambio climático y evitar las consecuencias negativas, a su juicio, inevitables de la explotación petrolera.

Te puede interesar: La actriz Elisa Mouliaá: «Soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo»

Considera que la continuación de estas actividades expone a las futuras generaciones a riesgos ambientales y de salud a largo plazo.

Implicaciones económicas negativas

Sin embargo, esta postura ha sido duramente criticada por sectores económicos y políticos. El exministro de Comercio y de Hacienda, José Manuel Restrepo, califica la decisión como un «suicidio económico» para Colombia, argumentando que pone en riesgo importantes sectores de la economía nacional.

Según Restrepo, la medida podría afectar hasta el 5.6% del PIB, el 20% de los ingresos fiscales, el 35% de la inversión extranjera directa, el 40% de las exportaciones y el 80% de las regalías que financian la inversión social en diferentes departamentos del país.

El argumento central de los detractores de la decisión de Petro se centra en la dependencia económica de Colombia del sector petrolero y la falta de una estrategia clara para una transición energética gradual y sostenible.

Se cuestiona la viabilidad de renunciar a una fuente tan importante de ingresos sin un plan alternativo que garantice la estabilidad económica y la generación de empleo.

Restrepo enfatiza la necesidad de una transición energética ordenada, con alternativas de supervivencia a corto y mediano plazo que, según él, aún no están claramente definidas.

El debate, por lo tanto, no se limita a la simple oposición entre la protección ambiental y el desarrollo económico.

Se centra en la necesidad de encontrar un equilibrio entre la mitigación del cambio climático y la garantía de la seguridad económica y social de la población colombiana.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares