Petro asegura que el “Cartel de los Soles” no existe

Petro desestima la existencia del cartel

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó polémica al declarar que el llamado Cartel de los Soles “no existe”. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario afirmó que esta organización sería “una excusa ficticia de la extrema derecha para tumbar gobiernos que no les obedecen”.

Petro sostuvo que el tráfico de drogas que atraviesa Venezuela responde en realidad a una estructura diferente, a la que denominó “Junta del Narcotráfico”.

En este sentido, aseguró que los verdaderos jefes de esa red “residen en Europa y en Oriente Medio”.

Además, propuso a Estados Unidos (EE.UU.) y Venezuela crear una alianza tripartita para combatir de manera coordinada al narcotráfico.

te puede interesar: Francia refuerza su presencia en el Caribe junto a Guyana y Trinidad y Tobago

Voces internacionales contradicen a Petro

Las declaraciones del presidente colombiano no pasaron desapercibidas. Voceros de Estados Unidos recordaron que el Cartel de los Soles ha sido objeto de investigaciones judiciales y sanciones internacionales desde hace más de una década.

El congresista republicano Carlos Giménez advirtió que “no se tomará a la ligera” la postura de Petro y que sus palabras podrían afectar la cooperación antidrogas con Washington.

La afirmación de Petro, según expertos, podría tensar aún más la relación con sectores estadounidenses que históricamente han impulsado investigaciones y acusaciones contra funcionarios venezolanos.

¿Qué es el “Cartel de los Soles” y por qué está en debate?

El Cartel de los Soles es un término utilizado desde los años 90 para referirse a supuestas redes de narcotráfico integradas por oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.

El nombre proviene de las insignias de “soles” que llevan los generales en sus uniformes.

Diversas agencias de inteligencia y justicia de Estados Unidos han acusado a altos militares y exfuncionarios del gobierno venezolano de participar en el tráfico de cocaína hacia Norteamérica y Europa.

Incluso, el Departamento de Justicia de EE. UU. ha señalado directamente a figuras cercanas al chavismo en procesos judiciales y ofrecido recompensas millonarias por información sobre ellos.

Las declaraciones de Petro, en ese contexto, reavivan el debate y plantean un escenario de posibles fricciones diplomáticas, al tiempo que ponen sobre la mesa una propuesta inédita de cooperación conjunta entre países con visiones políticas enfrentadas.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares