Petro asegura que el “Cartel de los Soles” no existe

Petro desestima la existencia del cartel

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó polémica al declarar que el llamado Cartel de los Soles “no existe”. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario afirmó que esta organización sería “una excusa ficticia de la extrema derecha para tumbar gobiernos que no les obedecen”.

Petro sostuvo que el tráfico de drogas que atraviesa Venezuela responde en realidad a una estructura diferente, a la que denominó “Junta del Narcotráfico”.

En este sentido, aseguró que los verdaderos jefes de esa red “residen en Europa y en Oriente Medio”.

Además, propuso a Estados Unidos (EE.UU.) y Venezuela crear una alianza tripartita para combatir de manera coordinada al narcotráfico.

te puede interesar: Francia refuerza su presencia en el Caribe junto a Guyana y Trinidad y Tobago

Voces internacionales contradicen a Petro

Las declaraciones del presidente colombiano no pasaron desapercibidas. Voceros de Estados Unidos recordaron que el Cartel de los Soles ha sido objeto de investigaciones judiciales y sanciones internacionales desde hace más de una década.

El congresista republicano Carlos Giménez advirtió que “no se tomará a la ligera” la postura de Petro y que sus palabras podrían afectar la cooperación antidrogas con Washington.

La afirmación de Petro, según expertos, podría tensar aún más la relación con sectores estadounidenses que históricamente han impulsado investigaciones y acusaciones contra funcionarios venezolanos.

¿Qué es el “Cartel de los Soles” y por qué está en debate?

El Cartel de los Soles es un término utilizado desde los años 90 para referirse a supuestas redes de narcotráfico integradas por oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.

El nombre proviene de las insignias de “soles” que llevan los generales en sus uniformes.

Diversas agencias de inteligencia y justicia de Estados Unidos han acusado a altos militares y exfuncionarios del gobierno venezolano de participar en el tráfico de cocaína hacia Norteamérica y Europa.

Incluso, el Departamento de Justicia de EE. UU. ha señalado directamente a figuras cercanas al chavismo en procesos judiciales y ofrecido recompensas millonarias por información sobre ellos.

Las declaraciones de Petro, en ese contexto, reavivan el debate y plantean un escenario de posibles fricciones diplomáticas, al tiempo que ponen sobre la mesa una propuesta inédita de cooperación conjunta entre países con visiones políticas enfrentadas.

Con información de CNN

Caliente esta semana

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Temas

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

El patrimonio de las aseguradoras creció y VidaCaixa junto a Santander Seguros marcaron la diferencia

El sector de seguros de vida ahorro alcanzó los 207.483 millones de euros y el total gestionado por las aseguradoras rozó los 280.000 millones.

China, Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza con un desfile militar en Beijing

Señal de fuerza frente a Occidente Beijing fue escenario este...

Estados Unidos sancionó a red que mezclaba petróleo iraní con crudo de Irak

El Tesoro estadounidense apuntó al empresario Waleed al-Samarra’i y a sus empresas por contrabandear petróleo iraní camuflado como iraquí, con ganancias millonarias.

Aseguradoras en Uruguay advirtieron por zonas inasegurables y el impacto del cambio climático

En las Jornadas de Economía del BCU, especialistas alertaron sobre los desafíos que enfrenta el sector frente a eventos climáticos cada vez más frecuentes.

Argentina: Córdoba concentró el 10% del mercado asegurador con $207.602 millones en producción

El Foro Nacional del Seguro reunió en Córdoba a más de mil productores para analizar los desafíos de la industria, el impacto de las nuevas tecnologías y la situación tributaria.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares