Peña Defiende Acuerdo UE-Mercosur en París

El presidente paraguayo, Santiago Peña, realizó una visita oficial a Francia donde se reunió con el presidente Emmanuel Macron, en el primer encuentro de un líder del Mercosur con el mandatario francés tras la finalización de la negociación del acuerdo comercial.

Defensa del acuerdo a pesar de la oposición francesa

Peña defendió con firmeza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, reconociendo que, a pesar de las fuertes críticas de Francia, el tratado traerá beneficios a ambas partes.

Beneficios mutuos y un bloque económico global

El acuerdo, según Peña, contribuirá a la creación de un bloque económico global de 700 millones de habitantes, generando oportunidades significativas para la UE y para los países del Mercosur.

Te puede interesar: Argentina y el Mercosur: Brasil, el principal escollo

Desmintiendo prejuicios y buscando colaboración

El presidente paraguayo se mostró consciente de la existencia de prejuicios y desconocimiento sobre los países del Mercosur en Europa, abogando por un diálogo franco para superar estas barreras y avanzar hacia una colaboración fructífera.

Ventajas paraguayas: Energías renovables y producción sostenible

Peña destacó el potencial de Paraguay en el ámbito de las energías renovables, presentándose como un socio estratégico en la producción de hidrógeno verde, papel y carne con prácticas sostenibles. Señaló que Paraguay es la segunda economía más abierta de Latinoamérica.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares