París a oscuras en pleno Juegos Olímpicos 2024

La madrugada de este domingo (hora local) se registró un apagón en París, situación que ocurrió cuando la vista del mundo está puesta en la ciudad francesa debido a los Juegos Olímpicos 2024. 

Lea también: La seguridad personal, gana valor social

Incluso, este hecho interrumpió varias actividades, incluyendo eventos deportivos y ceremonias que dependían del suministro eléctrico.

El corte de luz, que sucedió unos días después de que un problema en el sistema de electricidad afectó la red de trenes de alta velocidad, duró una hora ya que el servicio fue restituido.

Lea también: Niño enfrenta múltiples cargos tras realizar 20 llamadas falsas de amenazas y tiroteos

¿Por qué ocurrió el apagón en París?

De acuerdo a las primeras investigaciones, el apagón podría estar relacionado con un fallo en una subestación eléctrica.

Sin embargo, las autoridades no han confirmado que ocasionó esta falla eléctrica en París, que incluso, afectó otras ciudades francesas.

Por su parte, oficiales recorrieron las calles de la ciudad para evitar ataques terroristas tras las amenazas de ataque que recibideron del grupos palestino Hamás.

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares