Panamá y Venezuela reanudaron vuelos comerciales tras casi un año de suspensión

Luego de casi once meses de suspensión, los vuelos entre Panamá y Venezuela volvieron a operar. La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) confirmó que se llegó a un acuerdo con el gobierno venezolano bajo el principio de reciprocidad, el cual toma en cuenta la capacidad técnica de los operadores de ambos países. La decisión fue anunciada el jueves 22 de mayo y ya permitió la reactivación de varias rutas aéreas.

Según el comunicado oficial, ambas naciones consensuaron restablecer las frecuencias comerciales, lo que permitió a las aerolíneas venezolanas y panameñas anunciar el regreso de sus servicios. La medida también fue respaldada por las autoridades venezolanas, que notificaron la reactivación inmediata de operaciones.

Primeras rutas activadas y boletos disponibles

Una de las primeras en confirmar su regreso fue Venezolana de Aviación, que informó que desde el 23 de mayo opera una nueva frecuencia entre Caracas y Ciudad de Panamá. El vuelo parte los viernes a la 1:30 p.m. desde la capital venezolana y regresa a las 3:30 p.m. Los boletos están disponibles a través de su sitio web, oficinas comerciales y agencias de viaje autorizadas. Los precios oscilan entre 245 y 367 dólares por trayecto.

En paralelo, Copa Airlines también notificó el reinicio de operaciones y explicó que evalúa su itinerario. Si bien la aerolínea no ha publicado aún su programación completa, indicó que los vuelos serán diarios a partir del martes 27 de mayo, con frecuencias que se ajustarán de acuerdo con la demanda y los lineamientos oficiales.

Gobierno panameño destacó el beneficio del acuerdo

Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró que la reapertura de vuelos es favorable para su país. Reveló que recibió una carta oficial de Venezuela con la propuesta, aunque todavía no había revisado los detalles. “A Panamá le conviene abrir los vuelos comerciales a Venezuela”, expresó.

Además, planteó que la reanudación podría facilitar el traslado de migrantes venezolanos que regresan desde Norteamérica. “Necesitamos que también Venezuela ayude en el transporte de sus ciudadanos que vienen bajando del norte para el sur. Son ciudadanos de bien, no son delincuentes, sino personas atrapadas en una situación difícil”, declaró.

La reactivación de los vuelos entre Panamá y Venezuela marca el restablecimiento de un vínculo clave para el movimiento de pasajeros, familias y negocios en la región. Con nuevas frecuencias ya en marcha y otras en evaluación, las autoridades esperan que el flujo aéreo se estabilice en las próximas semanas.

Con información de: https://eldiario.com/

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares