Panamá y Venezuela reanudaron vuelos comerciales tras casi un año de suspensión

Luego de casi once meses de suspensión, los vuelos entre Panamá y Venezuela volvieron a operar. La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) confirmó que se llegó a un acuerdo con el gobierno venezolano bajo el principio de reciprocidad, el cual toma en cuenta la capacidad técnica de los operadores de ambos países. La decisión fue anunciada el jueves 22 de mayo y ya permitió la reactivación de varias rutas aéreas.

Según el comunicado oficial, ambas naciones consensuaron restablecer las frecuencias comerciales, lo que permitió a las aerolíneas venezolanas y panameñas anunciar el regreso de sus servicios. La medida también fue respaldada por las autoridades venezolanas, que notificaron la reactivación inmediata de operaciones.

Primeras rutas activadas y boletos disponibles

Una de las primeras en confirmar su regreso fue Venezolana de Aviación, que informó que desde el 23 de mayo opera una nueva frecuencia entre Caracas y Ciudad de Panamá. El vuelo parte los viernes a la 1:30 p.m. desde la capital venezolana y regresa a las 3:30 p.m. Los boletos están disponibles a través de su sitio web, oficinas comerciales y agencias de viaje autorizadas. Los precios oscilan entre 245 y 367 dólares por trayecto.

En paralelo, Copa Airlines también notificó el reinicio de operaciones y explicó que evalúa su itinerario. Si bien la aerolínea no ha publicado aún su programación completa, indicó que los vuelos serán diarios a partir del martes 27 de mayo, con frecuencias que se ajustarán de acuerdo con la demanda y los lineamientos oficiales.

Gobierno panameño destacó el beneficio del acuerdo

Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró que la reapertura de vuelos es favorable para su país. Reveló que recibió una carta oficial de Venezuela con la propuesta, aunque todavía no había revisado los detalles. “A Panamá le conviene abrir los vuelos comerciales a Venezuela”, expresó.

Además, planteó que la reanudación podría facilitar el traslado de migrantes venezolanos que regresan desde Norteamérica. “Necesitamos que también Venezuela ayude en el transporte de sus ciudadanos que vienen bajando del norte para el sur. Son ciudadanos de bien, no son delincuentes, sino personas atrapadas en una situación difícil”, declaró.

La reactivación de los vuelos entre Panamá y Venezuela marca el restablecimiento de un vínculo clave para el movimiento de pasajeros, familias y negocios en la región. Con nuevas frecuencias ya en marcha y otras en evaluación, las autoridades esperan que el flujo aéreo se estabilice en las próximas semanas.

Con información de: https://eldiario.com/

Caliente esta semana

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Temas

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img