Panamá suspenderá todas las embarcaciones que operen ilegalmente

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció que suspendería a todas las embarcaciones que operen en situaciones ilegales. Se llegó a esta conclusión tras una reciente revisión interna y fue prudente.

De igual forma, organizaciones marítimas informaron cambios en el departamento de seguimiento y control por uno más relevante a las funciones marítimas del país.

El Departamento de Control y Vigilancia ha sido transferido del Ministerio de Navegación y Seguridad Marítima al Departamento de Protección de Buques Marítimos. AMP «tiene una estrecha relación con las sanciones internacionales y la vigilancia del transporte marítimo comercial», dijo.

Te puede interesar: Redada contra Trata de Personas en España: 21 Mujeres Liberadas

Acuerdo del RISC

Es importante resaltar que Panamá, en años anteriores firmo el acuerdo de Intercambio de Información Registral (RISC) con el objetivo de evitar que un navío se cambie de un registro a otro y se cometan actividades ilícitas en el territorio.

Por su parte, la secretaría de Marina Mercante de la AMP está evaluando medidas estratégicas para permitir el desmantelamiento temprano de embarcaciones de bandera panameña que hayan sido encontradas asociadas con conductas contrarias a los intereses nacionales.

Cabe señalar que, para evitar situaciones similares, el artículo 57, apartado 49 de la Ley de Transporte Comercial establece las causales de cancelación de oficio. Puede estar sujeto a procesamiento si utiliza su barco para contrabando, comercio ilegal y piratería.

La Autoridad Marítima de Panamá dijo que las negociaciones sobre el uso indebido del símbolo nacional aún no están completas y que se aplicarán acuerdos legales si no se adoptan regulaciones.

Fuentes: Portal Portuario.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares