Panamá no renovará la “Ruta de La Seda” a China, tras encuentro con Marco Rubio

El representante de Trump le dio un ultimátum a Mulino

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó una visita oficial a Panamá, donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino para abordar temas de interés bilateral, específicamente en torno al Canal de Panamá.

Es por ello que, durante el encuentro, Rubio le dio un ultimátum, en nombre de la Casa Blanca, “reducir la presencia china en las inmediaciones del Canal o enfrentar una respuesta por parte de Estados Unidos”.

Asimismo, el secretario enfatizó que la presencia china en el Canal representa una amenaza para su neutralidad y podría tener implicaciones en la seguridad internacional.

En respuesta a la fuerte presión percibida, Mulino anunció que su gobierno no renovará el acuerdo de 2017 con China, relacionado con la iniciativa de la Ruta de la Seda, el cual expirará en 2026.

Te puede interesar: Mañana Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca

Mulino asegura que la soberanía del Canal no se discute

Recordemos que en recientes declaraciones, Trump ha manifestado su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando que China está operando la vía interoceánica.

En respuesta a ello, el presidente Mulino aseguró que la soberanía del Canal no está en discusión y que Panamá continuará siendo el único operador de esta importante ruta marítima.

La visita de Rubio y las decisiones tomadas en su marco reflejan un cambio en la dinámica geopolítica de la región con Estados Unidos, buscando reafirmar su influencia y contrarrestar la expansión china en América Latina.

Se espera que estas acciones tengan repercusiones en las relaciones internacionales y en la política interna de los países involucrados.

Marco Rubio discutió también el tema de la inmigración

Además de la cuestión del Canal, ambos líderes discutieron temas relacionados con la migración y la seguridad regional.

Panamá ofreció colaborar en la recepción de migrantes de países como Colombia, Venezuela y Ecuador, siempre y cuando Estados Unidos cubra los costos asociados.

En el marco de esta colaboración, Panamá deportó recientemente a 43 migrantes colombianos como parte de un acuerdo con Estados Unidos, para frenar la migración a través de la selva del Darién.

Rubio supervisó el despegue del vuelo de deportación, financiado por su país, y destacó la importancia de este tipo de acciones conjuntas.

Con información de La Nación

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img