Panamá no renovará la “Ruta de La Seda” a China, tras encuentro con Marco Rubio

El representante de Trump le dio un ultimátum a Mulino

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó una visita oficial a Panamá, donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino para abordar temas de interés bilateral, específicamente en torno al Canal de Panamá.

Es por ello que, durante el encuentro, Rubio le dio un ultimátum, en nombre de la Casa Blanca, “reducir la presencia china en las inmediaciones del Canal o enfrentar una respuesta por parte de Estados Unidos”.

Asimismo, el secretario enfatizó que la presencia china en el Canal representa una amenaza para su neutralidad y podría tener implicaciones en la seguridad internacional.

En respuesta a la fuerte presión percibida, Mulino anunció que su gobierno no renovará el acuerdo de 2017 con China, relacionado con la iniciativa de la Ruta de la Seda, el cual expirará en 2026.

Te puede interesar: Mañana Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca

Mulino asegura que la soberanía del Canal no se discute

Recordemos que en recientes declaraciones, Trump ha manifestado su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando que China está operando la vía interoceánica.

En respuesta a ello, el presidente Mulino aseguró que la soberanía del Canal no está en discusión y que Panamá continuará siendo el único operador de esta importante ruta marítima.

La visita de Rubio y las decisiones tomadas en su marco reflejan un cambio en la dinámica geopolítica de la región con Estados Unidos, buscando reafirmar su influencia y contrarrestar la expansión china en América Latina.

Se espera que estas acciones tengan repercusiones en las relaciones internacionales y en la política interna de los países involucrados.

Marco Rubio discutió también el tema de la inmigración

Además de la cuestión del Canal, ambos líderes discutieron temas relacionados con la migración y la seguridad regional.

Panamá ofreció colaborar en la recepción de migrantes de países como Colombia, Venezuela y Ecuador, siempre y cuando Estados Unidos cubra los costos asociados.

En el marco de esta colaboración, Panamá deportó recientemente a 43 migrantes colombianos como parte de un acuerdo con Estados Unidos, para frenar la migración a través de la selva del Darién.

Rubio supervisó el despegue del vuelo de deportación, financiado por su país, y destacó la importancia de este tipo de acciones conjuntas.

Con información de La Nación

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares