Buscan fortalecer la protección de una de las rutas más importantes
El Gobierno de Panamá ha autorizado el despliegue de tropas militares de Estados Unidos en zonas adyacentes al Canal de Panamá, en una medida que ha generado reacciones tanto a nivel nacional como internacional.
Según un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Seguridad Pública, la presencia militar estadounidense responde a acuerdos bilaterales en materia de cooperación en seguridad.
Se supo que esta acción tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y protección de una de las rutas marítimas más importantes del mundo.
“El despliegue se realizará bajo estrictos marcos legales y con respeto a la soberanía nacional”, señaló el ministro de Seguridad.
Asimismo, añadió que la colaboración incluye operaciones conjuntas de inteligencia, entrenamiento militar y logística.
Te puede interesar: Seis muertos tras caída de helicóptero en el río Hudson
Canal de Panamá: punto estratégico en el mapa global
La creciente tensión geopolítica y las amenazas transnacionales han revalorizado el papel del Canal como activo estratégico, motivando nuevas alianzas de defensa y cooperación internacional.
El Canal de Panamá, por el que transita aproximadamente el 5% del comercio marítimo global, es considerado un punto estratégico clave.
La creciente preocupación por amenazas regionales y globales a la seguridad ha llevado a ambos países a reforzar sus alianzas.
Sin embargo, la medida ha sido recibida con reservas por parte de algunos sectores políticos y sociales en Panamá.
Preocupaciones sobre soberanía nacional
Sectores políticos y sociales expresan inquietud ante el regreso de fuerzas extranjeras al país, evocando la historia de intervención militar y el fin de la presencia estadounidense en 1999.
Y es que la mayoría advierte sobre posibles implicaciones en la soberanía nacional y el recuerdo histórico de la presencia militar estadounidense en el país.
Hasta el momento, no se ha especificado el número exacto de efectivos ni la duración del despliegue. Lo que si aseguran desde el gobierno panameño es que no permitirán instalación de bases militares de ninguna potencia.
Con información de CNN