Ortega propone reformas constitucionales en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha propuesto una serie de reformas a la Constitución que amplían significativamente sus poderes.

La iniciativa, presentada a la Asamblea Nacional, incluye la ampliación del periodo presidencial de cinco a seis años.

Además, se propone la creación de la figura de «copresidenta» y se otorga al Ejecutivo la facultad de coordinar los demás poderes del Estado (legislativo, judicial, electoral, de control, regional y municipal).

La reforma también busca incluir la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como símbolo patrio.

Dada la mayoría absoluta del FSLN en el Parlamento, la aprobación de estas reformas parece inminente.

Te puede interesar: Venezuela agradece a Nicaragua su rechazo al proyecto de ley de EE. UU

Estas modificaciones a la Carta Magna generan controversia y preocupación por la centralización del poder en manos del Ejecutivo.

Una Presidencia con dos Copresidentes

Una reciente enmienda constitucional propone un cambio significativo en la estructura de la Presidencia: la creación de una copresidencia.

El artículo 133 establece que la Presidencia estará integrada por un copresidente y una copresidenta, elegidos por sufragio universal, directo, libre y secreto, mediante mayoría relativa.

Para ser elegible, se requiere una residencia continua de seis años en el país, con excepciones para misiones diplomáticas, trabajo en organismos internacionales o estudios en el extranjero.

Quedan inhabilitados quienes hayan encabezado o financiado golpes de Estado, alterado el orden constitucional, adquirido otra nacionalidad, o sean altos funcionarios del Estado sin haber renunciado 12 meses antes de la elección.

Ambos copresidentes ejercerán sus funciones por seis años con inmunidad durante su mandato.

En caso de fallecimiento o incapacidad definitiva de uno, el otro completará el periodo.

Si ambos faltaran, el Consejo Supremo Electoral convocará elecciones en un plazo máximo de 60 días, y el titular del Parlamento asumirá la presidencia interinamente.

Finalmente, los copresidentes podrán nombrar vicepresidentes con funciones asignadas.

La Duodécima Reforma Constitucional de Ortega: Murillo como Copresidenta

El objetivo declarado es nombrar a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, como «copresidenta de la República».

Este anuncio se realizó tras la liberación y expulsión a Estados Unidos de 222 presos políticos, incluyendo sacerdotes católicos.

Desde 1997, los periodos presidenciales en Nicaragua duran 5 años. Ortega, de 79 años, concluye su quinto mandato (cuarto consecutivo) el 10 de enero de 2027.

Cabe destacar que la reelección presidencial indefinida está permitida desde una reforma constitucional de 2014.

El control absoluto del Parlamento por el partido sandinista garantiza la aprobación de cualquier reforma constitucional propuesta por Ortega.

Esta duodécima reforma, por lo tanto, se espera que se apruebe sin oposición significativa. La concreción de esta reforma consolidaría aún más el poder de la pareja presidencial en Nicaragua.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares