Orbis Seguros inició su proceso de auto liquidación voluntaria

Orbis Seguros, una de las compañías más reconocidas en el sector asegurador argentino, inició un proceso de auto liquidación voluntaria. La decisión fue tomada por los accionistas tras un análisis del contexto actual y con el objetivo de garantizar una transición ordenada para sus asegurados, socios estratégicos y colaboradores. El proceso se llevará a cabo bajo la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

Desde la empresa aseguraron que los contratos vigentes y las coberturas seguirán en pie durante el proceso. «Los contratos y las coberturas vigentes continuarán siendo respetados y estarán plenamente protegidos a lo largo de todo el proceso», explicaron.

Garantía para asegurados y regulación estatal

La compañía aseguró que la liquidación voluntaria se realizará en orden y en conjunto con los organismos reguladores. «Trabajaremos con los actores del sector para llevar adelante una liquidación planificada, priorizando el resguardo de los intereses de nuestros clientes y colaboradores», destacaron.

Según trascendió, la decisión responde a la compleja situación del sector asegurador. En los últimos meses, el mercado ha enfrentado dificultades debido a los incrementos en los costos, lo que impactó tanto en las compañías como en los asegurados.

Impacto en el mercado asegurador

La industria de los seguros atraviesa un contexto desafiante. Tanto el sector corporativo como los clientes particulares enfrentan dificultades para absorber el aumento de costos. Este escenario ha llevado a diversas compañías a replantear su estrategia y ajustar su operación a las nuevas condiciones del mercado.

Desde Orbis señalaron que, ante este panorama y para evitar una futura inhibición, la decisión de liquidarse voluntariamente fue tomada como una medida preventiva y ordenada.

Más de 60 años en el mercado asegurador

Con una trayectoria de más de seis décadas, Orbis Seguros se posicionó como una de las principales empresas en seguros patrimoniales, de vida y accidentes personales. La compañía cuenta con más de 350.000 asegurados y ofrece coberturas tanto para personas como para empresas.

Entre sus servicios destacan los seguros para autos, motos, hogar, vida, accidentes y sepelios. Además, cuenta con opciones para empresas, como seguros de cauciones, comercios y consorcios. Actualmente, la firma opera a través de 13 sucursales distribuidas en el país.

El proceso de liquidación voluntaria de Orbis marca un punto de inflexión en el sector, mientras los actores de la industria analizan los desafíos que enfrenta el mercado asegurador.

Con información de: ambito

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares