Se mantiene la disputa política
Daniel Noboa, Presidente de Ecuador, firmó un decreto donde cede el poder temporal a Cynthia Gellibert, y no a la vicepresidenta, electa en urnas, Verónica Abad, como legalmente correspondía.
El mandatario justificó su decisión señalando que el cambio busca garantizar continuidad en la gestión mientras él se enfoca en su campaña electoral.
Recordemos que el distanciamiento entre el binomio comenzó finalizando la campaña electoral de 2023, donde resultaron Presidente y Vicepresidenta. Pero ya no había afinidad política entre ambos.
Por lo que de inmediato, Noboa le encargó funciones en Israel, lo que ella consideró un exilio forzado, y ante el conflicto bélico en Medio Oriente le asignó la embajada ecuatoriana en Turquía. Manteniéndola siempre apartada del cargo ganado en urnas.
Te puede interesar: California obliga a aseguradoras a cubrir incendios en zonas de riesgo
Situación desconcertante ante la decisión
Ahora que arranca una nueva campaña electoral y Noboa busca la reelección, se mantiene firme en la decisión de no permitir que Abad tenga poder alguno.
Y es que definitivamente, en este momento que Ecuador enfrenta desafíos significativos, esta decisión pone a prueba la confianza en las instituciones y el liderazgo de Noboa.
La legitimidad del Ejecutivo podría depender no solo de sus resultados, sino también de cómo maneje este capítulo controvertido en su mandato.
Por su parte, críticos señalan que esto podría sentar un precedente delicado en el sistema democrático del país.
Abad anunció que asumirá el poder que le corresponde por ley
A través de un video difundido, el pasado sábado en su cuenta de X, la vicepresidenta electa anunció que asumiría la presidencia del país, sin explicar con qué apoyo cuenta o de qué manera lo hará.
“El 5 de enero de 2025, asumiré la presidencia constitucional de la República por mandato expreso en la ley, como función propia y constitucional”, exclamó Abad.
Al mismo tiempo dijo que atenderá la responsabilidad mientras el presidente Daniel Noboa participa como candidato presidencial en la campaña electoral, “cuya candidatura se encuentra en firme y es irrenunciable”.
Agregó que no requiere de una toma de posesión formal, pero si solicitó sumar apoyo para que todo se de en un clima de paz.
Hasta el momento no ha figurado con la autoridad que le corresponde, por lo que el país se mantiene a la expectativa sobre lo que pasará esta semana.
Con información de CNN