Nicaragua detiene a asesores del presidente Ortega

El Ejército de Nicaragua ha capturado a Stedman Fagot Müller, figura en el entorno del presidente Daniel Ortega, en un operativo que ha despertado gran interés tanto dentro como fuera del país.

El incidente tuvo lugar el pasado sábado en Waspán, una localidad indígena en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Según un comunicado oficial de las Fuerzas Armadas, se alega que Fagot Müller estaba involucrado en la planificación de un robo de armas, supuestamente con conexiones con el narcotráfico y el crimen organizado proveniente de Honduras.

El informe sugiere que su objetivo era desviar armamento de puestos militares a lo largo del Río Coco, una acción que podría tener implicaciones serias para la seguridad nacional.

Te puede interesar: Al menos 18 muertes en una nueva ola de violencia en Sinaloa

El caso ha sido objeto de atención por parte de medios opositores en el exilio, que argumentan que la detención refleja una crisis en el círculo cercano a Ortega, un líder que ha enfrentado crecientes críticas tanto a nivel nacional como internacional.

Tras su arresto, Fagot Müller fue entregado a la Policía Nacional para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Este evento no solo subraya las tensiones internas dentro del gobierno de Ortega, sino que también plantea preguntas sobre la relación entre el Ejército y la administración actual.

¿Quién es el asesor de Daniel Ortega detenido en Nicaragua?

El asesor detenido de Daniel Ortega en Nicaragua es el líder indígena y exguerrillero, quien recientemente ocupaba el cargo de «Asesor para Políticas hacia Pueblos Originarios» en el gobierno sandinista.

Durante una entrevista, Müller llamó a tomar acciones urgentes para expulsar a colonos invasores en la región Caribe y responsabilizó a las autoridades locales por el tráfico de tierras, eximiendo a Ortega y su esposa, Rosario Murillo, de la corrupción y violencia en la zona.

Su detención se produce poco después de la destitución del Comisionado General Marcos Alberto Acuña Avilés, jefe de la escolta presidencial, en medio de acusaciones de insubordinación.

Con información de AFP

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares