Nicaragua detiene a asesores del presidente Ortega

El Ejército de Nicaragua ha capturado a Stedman Fagot Müller, figura en el entorno del presidente Daniel Ortega, en un operativo que ha despertado gran interés tanto dentro como fuera del país.

El incidente tuvo lugar el pasado sábado en Waspán, una localidad indígena en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Según un comunicado oficial de las Fuerzas Armadas, se alega que Fagot Müller estaba involucrado en la planificación de un robo de armas, supuestamente con conexiones con el narcotráfico y el crimen organizado proveniente de Honduras.

El informe sugiere que su objetivo era desviar armamento de puestos militares a lo largo del Río Coco, una acción que podría tener implicaciones serias para la seguridad nacional.

Te puede interesar: Al menos 18 muertes en una nueva ola de violencia en Sinaloa

El caso ha sido objeto de atención por parte de medios opositores en el exilio, que argumentan que la detención refleja una crisis en el círculo cercano a Ortega, un líder que ha enfrentado crecientes críticas tanto a nivel nacional como internacional.

Tras su arresto, Fagot Müller fue entregado a la Policía Nacional para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Este evento no solo subraya las tensiones internas dentro del gobierno de Ortega, sino que también plantea preguntas sobre la relación entre el Ejército y la administración actual.

¿Quién es el asesor de Daniel Ortega detenido en Nicaragua?

El asesor detenido de Daniel Ortega en Nicaragua es el líder indígena y exguerrillero, quien recientemente ocupaba el cargo de «Asesor para Políticas hacia Pueblos Originarios» en el gobierno sandinista.

Durante una entrevista, Müller llamó a tomar acciones urgentes para expulsar a colonos invasores en la región Caribe y responsabilizó a las autoridades locales por el tráfico de tierras, eximiendo a Ortega y su esposa, Rosario Murillo, de la corrupción y violencia en la zona.

Su detención se produce poco después de la destitución del Comisionado General Marcos Alberto Acuña Avilés, jefe de la escolta presidencial, en medio de acusaciones de insubordinación.

Con información de AFP

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img