NFTs: Del Boom Artístico a los Juegos Blockchain P2E

El auge y caída mediática de los NFTs en el arte digital no borra su impacto.

Diez años después de su introducción, los tokens no fungibles (NFTs) han encontrado un nicho importante: los juegos blockchain Play-to-Earn (P2E).

Si bien muchos recuerdan el frenesí de 2021 con obras como Bored Ape Yacht Club, la acuñación del primer NFT, «Quantum» por Kevin McCoy en 2014, marca el inicio de esta tecnología.

Te puede interesar: Illa promete 50.000 viviendas públicas en Cataluña hasta 2030

Ethereum, a partir de 2017, impulsó su verdadero potencial al ofrecer una plataforma más robusta.

A pesar de la disminución del interés general en los NFTs, el mercado persiste, con los juegos P2E como un pilar fundamental.

Estos juegos, basados en blockchain, permiten a los jugadores ganar criptomonedas y NFTs (personajes, objetos, etc.) mientras juegan, adaptándose a diversas plataformas.

Esto representa una evolución significativa en la industria del videojuego, ofreciendo una nueva forma de interacción y monetización.

Más que un juego: los P2E como fuente de ingresos

En países con economías inestables, los juegos Play-to-Earn (P2E) se han convertido en una inesperada fuente de ingresos para muchos.

Ante la escasez de oportunidades laborales y la alta inflación, estos juegos ofrecen una alternativa para generar dinero, incluso ayudando a mantener a familias enteras.

Títulos como Axie Infinity, The Sandbox, Hamster Kombat y el emergente Blockair.io, son ejemplos de juegos que permiten a los usuarios ganar criptomonedas y NFTs al completar misiones o intercambiar objetos virtuales.

Este modelo, conocido como GameFi, atrae no solo a desempleados, sino también a entusiastas de criptomonedas que ven en los P2E una nueva oportunidad de inversión.

Se proyecta que la industria GameFi supere incluso al sector DeFi (finanzas descentralizadas).

Todo esto forma parte del ecosistema Web3, donde la tecnología blockchain promete mayor control y propiedad de los datos y activos digitales para los usuarios.

La descentralización se posiciona como una alternativa a las plataformas centralizadas actuales.

Con información de El Nacional

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares