Una mujer falleció y más de 100 personas fueron evacuadas este martes tras un fuerte temporal en Santa Fe que anegó la ciudad de Vera, ubicada a 800 kilómetros al norte de Buenos Aires. Las intensas lluvias obligaron a trasladar a 117 vecinos a centros de emergencia, según confirmó el gobierno provincial. La víctima, de 80 años, murió luego de descompensarse durante la tormenta, y presentaba una enfermedad preexistente.
📌 El fuerte temporal que azotó a Santa Fe dejó una escena devastadora: calles anegadas, más de 120 evacuados, suspensión de clases y, lamentablemente, la muerte de una mujer en Vera. Olga Pintos falleció de un infarto al ver su casa inundada, según relató su hijo. pic.twitter.com/BN4IRn4oB9
— Agencia DIB (@AgenciaDib) May 27, 2025
Evacuaciones y hospitales colapsados por el temporal
Las autoridades locales informaron que la situación se agravó por el volumen inusual de precipitaciones. En pocas horas cayeron cerca de 400 milímetros de agua, lo que equivale al promedio anual en esa región. El sistema de desagüe no pudo contener el caudal, lo que derivó en inundaciones en distintos barrios de Vera.
Paula Mitre, alcaldesa de Vera, señaló que 25 personas fueron hospitalizadas por cuadros de deshidratación, hipotermia o complicaciones derivadas del anegamiento. “La situación fue desesperante. No hay antecedentes de algo similar en los últimos años”, expresó en declaraciones a medios locales.
Cuatro centros de evacuación fueron habilitados para contener a las familias que debieron abandonar sus hogares. Brigadas municipales y personal de Protección Civil trabajan en el lugar para asistir a los damnificados y evaluar los daños. También se coordinó el envío de alimentos, colchones y elementos de higiene personal.
Preocupación por nuevas lluvias en Santa Fe
La provincia declaró el estado de emergencia en la zona afectada, mientras continúan monitoreando el comportamiento del clima. Aunque las lluvias cedieron durante la tarde, se mantiene la alerta por posibles nuevas precipitaciones. El nivel de las napas freáticas y la saturación del suelo generan preocupación por el riesgo de nuevos anegamientos.
El temporal en Santa Fe también afectó a localidades cercanas como Calchaquí y Fortín Olmos, aunque sin necesidad de evacuaciones. Allí se reportaron calles inundadas, caída de árboles y cortes de luz. En toda la región se registraron acumulados de agua por encima de los 300 milímetros.
El gobernador Maximiliano Pullaro ordenó un refuerzo de asistencia sanitaria y social en los distritos más comprometidos. “Estamos acompañando a las familias que lo perdieron todo. La prioridad es que nadie quede desprotegido”, afirmó.
Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan relevando viviendas afectadas y caminos intransitables. El gobierno provincial recomendó a la población evitar circular por zonas inundadas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
El temporal en Santa Fe dejó en evidencia la fragilidad de los sistemas urbanos ante fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes en la región. La recuperación demandará semanas de trabajo conjunto entre autoridades y vecinos.
Con información de: infobae