Murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, a los 89 años en Perú

El escritor peruano Mario Vargas Llosa , ganador del Premio Nobel de Literatura , murió este domingo a los 89 años en Lima. La noticia fue confirmada por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, a través de la red social X. “Nuestro padre falleció hoy en Lima, Perú, rodeado de su familia y en paz”, publicó en un mensaje acompañado de palabras de agradecimiento a quienes admiraron su obra.

Considerado uno de los grandes exponentes de la narrativa contemporánea, Vargas Llosa fue figura clave del Boom Latinoamericano , un fenómeno literario que impulsó a escritores de la región al reconocimiento global. Su obra abordó con profundidad temas políticos, sociales y personales, convirtiéndose en referencia de la literatura universal.

El Nobel que consolidó su legado

Autor de novelas como La ciudad y los perros , La casa verde y Conversación en La Catedral , Vargas Llosa también cultivó el ensayo, el periodismo y el teatro. En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura , distinción que subrayó su capacidad para retratar estructuras de poder y resistencia a través de la ficción.

Su ingreso en 2023 a la Academia Francesa , como primer escritor de habla hispana en obtener ese honor, reforzó la dimensión global de su trayectoria. La decisión confirma su peso en el escenario cultural más allá del idioma y las fronteras.

Una vida marcada por la escritura

Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa comenzó a escribir desde joven. Durante su paso por el colegio militar Leoncio Prado, en el Callao, vivió las experiencias que luego transformarían su primera novela. Allí escribía cartas de amor por encargo, una anécdota que él mismo recordaba como el origen de su vocación narrativa.

A lo largo de su vida, combinó la literatura con la participación en el debate público. Fue un defensor constante de la democracia y la libertad de expresión, temas que también aparecen reflejados en muchas de sus obras. Su mirada crítica y su compromiso con las ideas le valieron admiración y controversia.

Despedida en la intimidad familiar

La familia del escritor informó que no se realizará una ceremonia pública y que sus restos serán incinerados. “Confiamos en poder despedirlo en compañía de nuestros seres queridos y con el respeto de su privacidad”, expresó su hijo.

Mario Vargas Llosa deja una obra vasta y compleja que será leída por generaciones. Su muerte marca el final de una era en la literatura en español , pero su voz permanecerá viva en cada uno de sus libros.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Temas

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares