Murieron decenas de palestinos mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza, según denunció la ONU

Una multitud desesperada por conseguir ayuda humanitaria en Gaza terminó bajo fuego el domingo, dejando al menos 93 muertos, según la Defensa Civil local. El hecho ocurrió mientras miles de palestinos aguardaban la llegada de alimentos en puntos del norte y suroeste del enclave. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) confirmó que uno de sus convoyes presenció el ataque durante una entrega de suministros esenciales.

Multitud bajo fuego en medio de la distribución de ayuda

El convoy, compuesto por 25 camiones, fue rodeado por civiles que intentaban obtener comida. Según el PMA, la escena se tornó caótica cuando comenzaron los disparos. Aunque la organización no confirmó una cifra exacta de víctimas, describió la situación como una “pérdida de innumerables vidas”. La ONU denunció que las personas atacadas estaban al borde de la inanición y solo buscaban sobrevivir.

Mahmoud Bassal, portavoz de la Defensa Civil gazatí, afirmó que la mayoría de los fallecidos murieron en la zona de Zikim, al noroeste de la Ciudad de Gaza. Según su versión, fueron víctimas de disparos de las fuerzas israelíes. «Estas personas solo querían un poco de harina», relató Qassem Abou Khater, un palestino de 36 años desplazado por la guerra.

Testigos relataron disparos de tanques y francotiradores

Abou Khater dijo que apenas se enteró de la llegada de la ayuda, se dirigió al lugar. “Había miles de personas reunidas. Los tanques dispararon al azar y los francotiradores tiraban como si estuvieran cazando animales salvajes”, sostuvo. Aseguró haber visto a decenas morir en el acto. “Nos preguntamos: ¿salvo a un herido o llevo harina para mis hijos?”, expresó entre lágrimas.

Consultado sobre el hecho, el ejército israelí respondió que realizó “disparos de alerta” para disuadir a la multitud ante una supuesta amenaza. Las fuerzas armadas negaron las cifras de víctimas difundidas por la Defensa Civil, aunque no ofrecieron un número alternativo ni detalles concretos sobre el operativo.

Este fue uno de los días más letales para quienes buscan ayuda humanitaria en Gaza desde que comenzó el conflicto hace más de 21 meses. A pesar de las garantías israelíes para facilitar las operaciones, la violencia volvió a cruzarse con los esfuerzos humanitarios.

Durante la misma jornada, la Defensa Civil reportó otras 23 muertes por bombardeos en distintas zonas del territorio palestino. Mientras la guerra continúa, la ONU exigió condiciones seguras para entregar alimentos, pero la situación sigue empeorando. Los relatos desde el terreno muestran el drama cotidiano de una población atrapada entre el fuego y el hambre.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img