Muchos españoles viajaron sin seguro en Semana Santa pese a miles de percances registrados

La Semana Santa llegó y con ella los desplazamientos masivos. Elegir el destino, reservar alojamiento y planear actividades se ha convertido en rutina para muchos españoles. Sin embargo, hay un punto esencial que a menudo se pasa por alto: el seguro de viaje . Y es precisamente ese olvido el que puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y una pesadilla.

Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2024 se realizaron 184,4 millones de viajes, de los cuales 21,6 millones fueron al extranjero. Pese a estas cifras, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) registró más de 312.000 percances el año pasado. Desde pérdidas de equipaje hasta enfermedades o vuelos cancelados, los imprevistos están a la orden del día.

Qué hacer si el seguro de viaje no responde durante un percance

Si ocurre un incidente en Semana Santa , lo primero es notificarlo a la aseguradora o al corredor de seguros en un plazo máximo de siete días. “El afectado debe aportar documentación como informes médicos, facturas o pruebas del accidente”, explica María Paz Abad, directora del bufete especializado en Turismo y Derecho. Si la compañía rechaza el caso, debe argumentarlo por escrito. Desde ese momento, el asegurador puede presentar una queja formal ante el Defensor del Asegurado y, si no hay respuesta, acudir a la Dirección General de Seguros.

Tras agotar estas vías, también es posible recurrir a la justicia. Sin embargo, desde la entrada en vigor de la nueva ley de eficiencia judicial, es obligatorio intentar antes una solución amistosa mediante mediación, conciliación o negociación directa. Sin este paso, no se podrá presentar la demanda.

Por qué es clave contratar un seguro médico internacional

Aunque en la Unión Europea no es obligatorio contratar un seguro de viaje , hay países que sí lo exigen para entrar, como Cuba, Arabia Saudita o Tailandia. Roger Pujol, consultor de Mercer Marsh Benefits, detalla que fuera del espacio Schengen es necesario contar con una póliza con cobertura mínima de 30.000 euros, válida durante toda la estancia y que incluye gastos médicos, repatriación o fallecimiento.

Las pólizas estándar suelen cubrir asistencia médica , pérdidas de equipaje, retrasos y servicios no disfrutados. También pueden ofrecer defensa legal y protección frente a robots con violencia. No obstante, advierte Pujol, “las joyas , el dinero en efectivo y los documentos personales casi nunca están incluidos”.

En cuanto a las exclusiones, las aseguradoras deben detallarlas claramente en el contrato. Entre las más comunes están las enfermedades preexistentes , embarazos avanzados, desastres naturales o actividades de riesgo como el esquí fuera de pista, salvo contratación específica.

Uno de los gastos más importantes es la repatriación médica , cuyo coste medio fue de 1.200 euros en 2023. En algunos casos superó los 20.000 euros y en uno, ocurrido en Islandia, alcanzó los 150.000. Por eso, aunque no sea obligatorio, contar con un seguro médico internacional en Semana Santa o cualquier época del año puede evitar más de un disgusto.

Con información de: elpais

Caliente esta semana

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

Terror en Roma: brutal explosión en estación de servicio deja al menos 25 heridos

El estallido sacudió el distrito sur de la capital...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

Temas

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Gobierno argentino da luz verde para importación de 0 km a particulares

Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor El Gobierno argentino...

“Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal

Un fenómeno atmosférico impresionante Las playas del litoral portugués fueron...

Desde este 1 de julio rigen las nuevas coberturas del seguro obligatorio de vehículos en RD

La Superintendencia de Seguros elevó los límites de cobertura por daños, lesiones y muerte para vehículos, motocicletas y transporte público.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img