Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca
El presidente argentino, Javier Milei, fue recibido este lunes en la Casa Blanca por Donald Trump en una reunión que refuerza la afinidad política e ideológica entre ambos líderes.
Frente a la prensa, el exmandatario estadounidense lanzó una frase contundente: “Tiene mi respaldo completo y total para la reelección”, otorgándole un apoyo sin matices al jefe de Estado argentino.
Afinidad ideológica y agenda común
Durante el encuentro, Milei destacó que comparte con Trump la defensa de la libertad individual, la reducción del peso del Estado y el fortalecimiento del capitalismo como motor de desarrollo.
El mandatario argentino consideró que el apoyo de Estados Unidos resulta clave para consolidar a su gobierno en un escenario de reformas profundas y tensiones económicas.
“La Argentina necesita aliados estratégicos, y este es un paso fundamental”, expresó Milei tras la reunión.
Te puede interesar: LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros
Repercusiones políticas y lecturas en Argentina
La visita no pasó desapercibida en la política argentina. Desde el oficialismo celebraron la foto como un triunfo diplomático que proyecta a Milei en el plano internacional.
Sin embargo, sectores opositores relativizaron la importancia del encuentro y lo calificaron como un gesto simbólico más que un acuerdo con efectos inmediatos.
Pese a ello, la imagen del presidente argentino recibiendo el respaldo total de Trump en la Casa Blanca ya se perfila como un capítulo decisivo en la narrativa internacional de su gestión.
Alivio para Milei en cuanto a los mercados financieros
El respaldo de Trump genera un “shock positivo” en los mercados: se observa alza en los bonos argentinos, recuperación del peso frente al dólar, e incremento en la confianza de los inversores.
Los mercados reaccionan, al menos en el corto plazo, con optimismo ante la posibilidad de ayuda financiera directa o de mecanismos que stabilicen el tipo de cambio.
Con un aliado fuerte como EE.UU., se abren canales para que organismos multilaterales y bancos privados confíen más en las reformas económicas que Milei impulsa.
Ya hay reportes de que el Banco Mundial acelerará desembolsos para Argentina, en sectores clave como energía, turismo, pymes.
Con información de Infobae