México: La AMIS reportó el mayor gasto histórico en seguros tras la pandemia por Covid-19

Covid-19 dejó el mayor impacto económico en seguros en México
Durante la conferencia “Seguros de accidentes, enfermedades y salud en México”, la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ( AMIS ), Norma Alicia Rosas, reveló que la pandemia por Covid-19 fue el siniestro más costoso en la historia del sector. El monto alcanzó los 3 mil 217 millones de pesos , superando incluso los daños ocasionados por el huracán Wilma, que dejaron pérdidas por 2 mil 659 millones.

La cifra, presentada ante medios, dejó claro que el sector asegurador enfrentó una presión financiera sin precedentes. Los sismos del año 2000, que costaron 1.744 millones, también quedaron por debajo del impacto del Covid-19.

La digitalización salvó al sector durante la crisis sanitaria

Norma Alicia Rosas reconoció que el proceso dejó aprendizajes profundos. “Vaya que sí ha sido un aprendizaje relevante el que nos ha dejado”, dijo al destacar la rápida transformación del sector. Entre los cambios clave estuvo la digitalización de trámites y servicios, lo que permitió mantener la operación aún sin contacto presencial. “Tuvimos que hacernos mucho más digitalizados”, afirmó.

Las aseguradoras desembolsaron más de 62 mil millones de pesos en siniestros relacionados con seguros de vida y seguros de gastos médicos . Solo en el rubro de gastos médicos, se pagaron 26 mil 765 millones, con un promedio de 520 mil pesos por caso. Esta cifra refleja el peso que tuvo el sistema privado en la atención médica durante la contingencia.

Otro de los efectos más notorios fue el aumento en la contratación de pólizas. En 2024, más de 13 millones de personas contaban con algún tipo de seguro , un dato que muestra cómo cambió la relación de la población con las aseguradoras.

Rosas indicó que la pandemia generó “más conciencia en las personas” sobre la necesidad de estar protegidos financieramente. Esto se vuelve relevante al considerar que el gasto de bolsillo en salud representa el 41.4% del total, según datos del INEGI y el Sistema de Cuentas en Salud 2022.

Para el sector asegurador, el reto ahora es sostener esa tendencia y seguir adaptando sus productos. La transformación estructural que dejó la pandemia obliga a mantener la atención digital, mejorar los servicios y responder a nuevas necesidades. Con ello, se busca fortalecer la resiliencia económica y sanitaria ante futuras emergencias.

Con información de: mypress

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img