Meta planea construir un cable submarino de fibra óptica de más de 40.000 kilómetros

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, está planeando la construcción de un nuevo y significativo cable submarino de fibra óptica que se extenderá alrededor del mundo, según confirmó TechCrunch.

El proyecto, que podría sumar una inversión de más de 10.000 millones de dólares, convertiría a Meta en el único propietario y usuario de este cable submarino, lo que representa un hito en los esfuerzos de la empresa en materia de infraestructura.

Según el medio especializado en tecnología, el plan es comenzar con un presupuesto de $2 mil millones, aunque es probable que esta cifra aumente a más de $10 mil millones a medida que el proyecto se extienda a lo largo de varios años.

Te puede interesar: EE. UU. reduce requisitos de visado para estudiantes venezolanos hasta 2025

La ruta prevista para el cable se extendería desde la costa este de los EE. UU. hasta la India a través de Sudáfrica, y luego hasta la costa oeste de los EE. UU. desde la India a través de Australia, formando una «W» alrededor del globo.

Meta ya informó que el proyecto se encuentra en sus primeras etapas, y la expectativa es que la empresa hable públicamente sobre el tema a principios de 2025, cuando confirme la ruta prevista, la capacidad y algunas de las razones detrás de su construcción.

Este nuevo proyecto de cable sería el primero bajo la completa propiedad Meta, lo que la colocaría en la misma categoría que otras grandes empresas tecnológicas como Google, que también han invertido en infraestructura de cables

Fuente: CNN

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares