Mercado asegurador panameño registró un crecimiento del 4%

El mercado asegurador registró un crecimiento del 4% en las primas suscritas por las 19 compañías agremiadas a la Asociación Panameña de Aseguradoras (Apadea).

Entre enero y julio de este año 2024, el total de primas suscritas acumuladas alcanzó los $1,110.4 millones, en contraste con los $1,067.4 millones reportados en el mismo período de 2023, así lo dio a conocer Gina Herrero, presidenta del gremio asegurador en Panamá.

El ramo de salud registró $292 millones en primas hasta julio, lo que representó un aumento del 10.4% en comparación con el mismo período de 2023. En el caso de automóviles, las primas suscritas cerraron en $174.7 millones, un 9% más que hace un año.

Lea también: Papa Francisco inicia en Asia la gira más larga de su pontificado

En el ramo de colectivo de vida, las primas alcanzaron $158 millones, lo que representó un crecimiento del 6.2%, mientras que el ramo de incendio y líneas aliadas registró $130.4 millones, con un crecimiento del 10.6%. En cuanto al ramo de vida individual, al cierre de julio las primas ascendieron a $104.6 millones, un 4.5% más que en el mismo período del año pasado.

Gina Herrero, presidenta del gremio asegurador, señaló que al cierre de julio se registraron siniestros o reclamos por $68 millones, lo que representó un crecimiento del 4.8% en comparación con julio de 2023, cuando se contabilizaron $64.9 millones.

El gremio asegurador precisa que en el resultado acumulado a julio se observa una disminución en los siniestros, ya que en los ramos de incendio y transporte no se han registrado eventos de magnitud.

Crecimiento en primas suscritas

El informe de Apadea también recalca que, a pesar de que las primas crecieron un 4% y los siniestros acumulados han disminuido, el resultado técnico de la industria se encuentra por debajo del reportado antes de la pandemia, cuando promediaban un 10%.

Actualmente, el resultado técnico de las compañías afiliadas a Apadea presenta gastos de siniestralidad del 55%, gastos de adquisición del 14.5%, gastos administrativos del 18.7% y rescates de beneficios de póliza del 3.5%, lo que representa un resultado técnico positivo del 8.27% sobre prima devengada al final del ejercicio.

Herrero indicó que la meta siempre ha sido que el sector asegurador cierre con primas suscritas en el orden de los $2,000 millones, pero este año se ha observado un descenso en algunas actividades relacionadas con obras de infraestructura.

Acotó que seguros como los de responsabilidad civil para obras, ramos técnicos y otros han disminuido debido a la contención del gasto público.

Costos de servicios médicos eleva las pólizas

La presidenta de Apadea, Gina Herrero, aclaró que el ajuste que experimentan algunos seguros es el reflejo del incremento en los costos de los servicios médicos, el alza de los medicamentos y otros componentes.

Indicó que algunas empresas han realizado ajustes paulatinos para no afectar a los usuarios, y además ofrecen una variedad de productos y servicios que pueden adaptarse al presupuesto de los clientes de los seguros.

“En todo esto influyen mucho los costos de los insumos médicos, de los medicamentos y otros servicios. Esos costos en Panamá son altos, y las compañías de seguros tienen que cubrirlos. Ninguna compañía de seguros aumenta primas sin sustentar estos ajustes ante el regulador del sector. Todas presentan los estudios actuariales con esos ajustes”, dijo Herrero.

Precisó que, mientras los costos médicos sigan aumentando y no estén controlados, se seguirán viendo aumentos en los servicios y primas de seguro en todos los ramos.

Recalcó que, para evitar este impacto, las compañías de seguros han lanzado productos especializados con hospitales y clínicas. “Nos interesa que la mayoría de las personas tenga acceso a las pólizas de seguro y que la población esté asegurada”, precisó.

Fuente: La Prensa  Panamá

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares