Mercado asegurador mexicano: ¿Qué tipos de seguros dominan?

El mercado asegurador mexicano, tras la recuperación post-pandemia, muestra una clara tendencia en la participación de sus diferentes ramos.

Los datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) revelan que los Seguros de Vida dominan el mercado con un 39% de participación en 2023, seguidos por los Seguros de Daños y los Seguros de Accidentes y Enfermedades.

Tres tipos de seguros lideran el mercado:

  • Seguros de Vida (39%): Este sector mostró un crecimiento del 14.2% en 2023 respecto a 2022, impulsado por el componente de ahorro (altos rendimientos) y las estrategias de las aseguradoras (nuevos productos, mayor distribución, campañas de concientización). El número de asegurados creció un 49% en la última década.
  • Seguros de Daños (35.9%): Su crecimiento ha sido más moderado, alcanzando un 35.9% en 2023. La recuperación se atribuye al retorno a la normalidad post-pandemia. Dentro de este rubro, los seguros de autos mostraron un crecimiento más significativo que los seguros de daños sin autos.
  • Seguros de Accidentes y Enfermedades (18.6%): Dentro de este grupo, los gastos médicos representan el 17.3% del total.

Aunque el crecimiento ha sido positivo, la penetración de los seguros en México (3.2% del PIB) aún se encuentra por debajo del promedio de la OCDE (9.3%).

Te puede interesar: La difícil decisión de Irán : parecer débil o escalar el conflicto

Para aumentar esta participación, la industria debe enfocarse en la digitalización de procesos, la personalización de la experiencia del cliente y la construcción de una sólida relación con el consumidor.

El futuro del sector dependerá de la capacidad de las aseguradoras para ofrecer una experiencia excepcional, combinando tecnología y atención humana.

Con información de El Economista

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares