Mayor tensión entre Rusia y Ucrania con la muerte del jefe de defensa nuclear Ruso

Traerá más repercusiones a la actual guerra

Aumenta la tensión entre Rusia y Ucrania, tras la muerte del teniente general Igor Kirillov, este martes en Moscú.

Fuentes del servicio de seguridad ucraniano, el SBU, confirmaron estar detrás de la explosión, que describieron como una operación especial contra un objetivo legítimo.

Ahora que Ucrania se atribuye la explosión donde un artefacto oculto en una patineta eléctrica explotó, el Comité de Investigación Ruso clasificó el suceso como un ataque terrorista.

Se conoció que Kirillov, quien estuvo a cargo de las Fuerzas de Defensa Nuclear Biológica y Química (NBQ) de Rusia, se encontraba en los alrededores de un lote de viviendas, justo donde estalló el scooter.

Aseguran que Ucrania intenta detener la ofensiva rusa

El vicepresidente ruso, Dmitri Medvedev, afirmó en su mensaje que «los intentos de intimidar a nuestra nación, detener la ofensiva rusa o sembrar el miedo están condenados al fracaso».

Medvédev calificó la acción como un «ataque terrorista» que «demuestra la agonía» de Ucrania.

Aclara que los Ucranianos, a su juicio, tienen una «lucha por justificar su frágil existencia a los ojos de sus patrocinadores occidentales y prolongar las hostilidades letales mientras realiza ataques cobardes».

Te puede interesar: En Asamblea se decidió destituir al presidente de Corea del Sur

También describió a Kirillov como «un líder militar conocido por su inquebrantable devoción a sus deberes», así como «un profesional dedicado y una persona confiable, honesta y responsable».

Aseguran que no quedará impune este atentado

Medvédev prometió infligir un «castigo» a Ucrania tras el asesinato de quien por muchos años ha sido el portavoz del país ruso, y que se encargaba de sacar a la luz las diferentes investigaciones sobre sabotaje y armas biológicas.

«Un castigo seguro aguarda a los nazis banderistas, incluidos los principales líderes militares y políticos de un país en ruinas», declaró Medvédev.

Finalmente, se mantiene en expectativa las acciones que llevarán a cabo los rusos para contrarrestar este golpe a la cabeza política de Rusa.

Con información de BBC

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares