Más propiedades en República Dominicana contratan seguros contra incendios, pero la cobertura sigue baja

El mercado de seguros contra incendio en República Dominicana muestra un crecimiento significativo, impulsado por una mayor conciencia sobre la importancia de proteger propiedades ante posibles siniestros. Sin embargo, solo un 40 % de los inmuebles afectados por incendios contaba con una póliza vigente, lo que evidencia una cobertura aún insuficiente.

Según datos de la Superintendencia de Seguros, hasta septiembre de 2024 el volumen de primas directas alcanzó los 100,570 millones de pesos, lo que representa un crecimiento interanual del 17.6 % en comparación con los 85,527 millones de pesos registrados en el mismo período de 2023.

Mayor demanda de seguros contra incendios

Uno de los segmentos con mayor expansión dentro del sector ha sido el de seguros contra incendio , con un crecimiento del 21.3 % en el último año. Este incremento refleja la preocupación de propietarios y empresas por proteger sus bienes ante el riesgo de siniestros.

Las cifras del Cuerpo de Bomberos indican que en los últimos cinco años se ha registrado un promedio anual de 1,200 incendios en el país. Las pérdidas económicas derivadas de estos incidentes superan los 1,500 millones de pesos anuales.

Baja cobertura y necesidad de mayor protección

A pesar del crecimiento del sector, los datos revelan que solo un 40 % de las propiedades afectadas por incendios contaba con algún tipo de seguro. Esto expone a una gran cantidad de propietarios y empresas a pérdidas económicas significativas sin respaldo financiero.

Especialistas del sector destacan la importancia de fomentar la contratación de seguros contra incendio , especialmente en sectores comerciales y residenciales de alta densidad. También recomiendan políticas que incentiven la adquisición de estas pólizas para minimizar los impactos económicos de los siniestros.

El crecimiento sostenido del mercado asegurador y la mayor conciencia sobre la importancia de la protección patrimonial son señales positivas. Sin embargo, el desafío sigue siendo ampliar la cobertura para que más propietarios puedan resguardar sus bienes ante imprevistos.

Con información de: segurosnews

Caliente esta semana

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

Terror en Roma: brutal explosión en estación de servicio deja al menos 25 heridos

El estallido sacudió el distrito sur de la capital...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

Temas

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Gobierno argentino da luz verde para importación de 0 km a particulares

Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor El Gobierno argentino...

“Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal

Un fenómeno atmosférico impresionante Las playas del litoral portugués fueron...

Desde este 1 de julio rigen las nuevas coberturas del seguro obligatorio de vehículos en RD

La Superintendencia de Seguros elevó los límites de cobertura por daños, lesiones y muerte para vehículos, motocicletas y transporte público.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img