Maduro designa a Alex Saab como nuevo ministro de Industria y Producción Nacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el empresario Alex Saab será el nuevo ministro del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional, en reemplazo de Pedro Tellechea, quien hizo pública su renuncia en una publicación en X.

Saab, aliado cercano de Maduro, fue liberado por el Gobierno de Estados Unidos en 2023 tras pasar dos años detenido por un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero. A cambio, Venezuela liberó a 10 estadounidenses detenidos por diversos motivos en el país.

Lea también: Google firmó un acuerdo para suministrar energía desde un pequeño reactor nuclear

“Estoy seguro de que, con su gran capacidad gerencial y compromiso con nuestro pueblo, impulsará el desarrollo de todo el sistema industrial de Venezuela, en el marco del proceso de construcción del nuevo modelo económico. Todo el apoyo para la inmensa tarea que tiene que cumplir”, dijo Maduro sobre Saab en una publicación en redes sociales.

Las cuentas pendientes de Alex Saab con la justicia colombiana

Saab llega a la función pública siendo un empresario colombiano que tiene la ciudadanía venezolana. No es el primer caso. A finales de agosto, el Gobierno de Venezuela también nombró a Leticia Gómez Hernández, nacida en Cuba y nacionalizada venezolana, como ministra de Turismo.

La ley de Venezuela establece que, para ejercer un cargo, los aspirantes deben ser venezolanos o venezolanas.

En un mensaje que publicó este viernes en la red social X, Tellechea agradeció la oportunidad de haber ocupado el cargo hasta ahora. Explicó que su renuncia se debió a problemas de salud.

Fuente: CNN

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares