El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presenta una evolución positiva tras la cirugía cerebral a la que fue sometido el martes por una hemorragia intracraneal.
El parte médico emitido este miércoles por el equipo médico del Hospital Sirio-Libanés de São Paulo, donde Lula permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos (UCI), describe su estado como «bien» y «sin incidentes».
El mandatario de 79 años se encuentra lúcido, orientado y conversando, habiendo pasado la noche sin complicaciones.
Detalles de la intervención y recuperación
La hemorragia intracraneal, un sangrado de tres centímetros entre el cráneo y el cerebro, fue detectada mediante una resonancia magnética tras la llegada de Lula al hospital con dolores de cabeza.
La operación, que duró aproximadamente dos horas, consistió en un drenaje del hematoma.
Te puede interesar: Peña Defiende Acuerdo UE-Mercosur en París
El Dr. Roberto Kalil, integrante del equipo médico, enfatizó que Lula no sufrió daño cerebral y que el riesgo tras la intervención es «cero».
Se espera que permanezca 48 horas en la UCI y luego continúe en observación hasta su regreso a Brasilia, previsto para el 16 de diciembre.
La hemorragia se atribuye a una caída sufrida el 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, donde se golpeó la cabeza.
El miércoles, Lula se sometió a un procedimiento complementario, una embolización de la arteria meníngea media, descrito como un cateterismo de bajo riesgo y relativamente simple, con el objetivo de minimizar el riesgo de futuros sangrados.
Este procedimiento, realizado con anestesia, duró aproximadamente una hora y no ha modificado el pronóstico positivo de su recuperación.
Fuentes médicas aseguran que se trata de una intervención menos invasiva y más segura que la primera.
Mientras tanto, el vicepresidente Geraldo Alckmin asume algunas de las responsabilidades presidenciales en ausencia de Lula.
El apoyo de la primera dama y la continuidad del gobierno
La primera dama, Rosângela «Janja» da Silva, acompaña al presidente durante su internación.
La noticia de la rápida y favorable recuperación de Lula ha sido recibida con alivio por gran parte del país.
La ausencia del presidente, sin embargo, no ha interrumpido el funcionamiento del gobierno.
El vicepresidente Alckmin ha estado al frente de ciertas responsabilidades oficiales, como la recepción del primer ministro eslovaco, Robert Fico.
Se espera que la recuperación de Lula continúe sin contratiempos, permitiendo su regreso a sus funciones presidenciales en los plazos previstos.
La transparencia informativa del equipo médico ha contribuido a calmar las preocupaciones públicas sobre el estado de salud del mandatario.
Síguenos en nuestras redes sociales: