Luis Abinader sobre aranceles de EE.UU. a República Dominicana: “No veo una reducción en nuestras exportaciones”

Desde este fin de semana, los productos exportados por República Dominicana hacia Estados Unidos comenzaron a pagar nuevos aranceles del 10%, impuesto por la administración del presidente Donald Trump. La medida, que afecta a 184 países, incluye bienes dominicanos como textiles , tabaco , cacao , azúcar y equipos médicos, sectores clave para la economía nacional.El presidente Luis Abinader reaccionó de inmediato.

Aunque parecía “cuestionable” el nuevo impuesto, aseguró que el país cuenta con una ventaja competitiva gracias al Tratado de Libre Comercio . “De ninguna manera veo una reducción en las exportaciones , porque hay condiciones para que se respete el tratado”, declaró el mandatario al ser consultado por medios locales.

“Estamos en una posición relativamente ventajosa”

Luis Abinader explicó que la situación de República Dominicana es diferente a la de otros países de la región, debido a acuerdos previos y a la estructura de su comercio exterior. “Vemos algunas confusiones que tal vez no nos deben aplicar el 10% como está presentado”, comentó, aludiendo a posibles errores en la aplicación del arancel. Aseguró que el gobierno está revisando los detalles técnicos y legales para responder de manera adecuada.

El mandatario dominicano insistió en que su administración no espera una afectación directa al volumen de exportaciones , y destacó la importancia de mantener la confianza en el marco jurídico que regula las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Impacto regional del nuevo arancel estadounidense

Aunque la reacción oficial en República Dominicana ha sido moderada, la medida ha generado preocupación en otros países de América Latina. Colombia, Perú, Argentina, Chile y Ecuador también fueron incluidos en la lista de naciones afectadas. Productos como café colombiano, arándanos peruanos o camarones ecuatorianos se enfrentarán ahora condiciones menos favorables al ingresar al mercado estadounidense.

Según datos difundidos por la Casa Blanca, el nuevo gravamen busca equilibrar el comercio exterior estadounidense y aumentar la competitividad de su industria local. Las condiciones individuales para cada país comenzarán a aplicarse desde el próximo 9 de abril.

RD apuesta por mantener la estabilidad de sus exportaciones

Pese a este nuevo escenario, el gobierno dominicano mantiene una visión estable. Las autoridades confían en que los acuerdos internacionales vigentes, especialmente el Tratado de Libre Comercio , servirán de respaldo para proteger los intereses del país.

Desde el sector exportador, también hay expectativa por una próxima aclaración sobre la aplicación del arancel. Mientras tanto, República Dominicana se mantiene atenta a los próximos pasos de Washington ya cómo se desarrollarán las condiciones para sus productos en el principal mercado de destino.

Con información de: 7dias.com

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares