Los conservadores ganan en Alemania y la extrema derecha se fortalece

Resultados electorales históricos

Este domingo se llevaron a cabo elecciones en Alemania, donde la Unión Cristiana Demócrata (CDU), de tendencia conservadora, fue el partido más votado., mientras que la ultraderecha fue la segunda fuerza, duplicando los votos que había conseguido en los comicios legislativos de 2021.

La participación de la ciudadanía marcó un récord de asistencia a las urnas, con un 84% de los habilitados para votar, marcando un resultado electoral histórico, donde el bloque conservador, encabezado por Friedrich Merz, obtuvo el 29% de los sufragios.

Este resultado marca un giro hacia la derecha en la política alemana, especialmente destacado por el ascenso del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que alcanzó un 19,5% de los votos.

Por su parte, el Partido Socialdemócrata (SPD), encabezado por el canciller saliente Olaf Scholz, sufrió su peor resultado, obteniendo aproximadamente un 16% de los votos, quedando relegado al tercer lugar.

Mientras que los Verdes lograron un 13,5%, mientras que La Izquierda alcanzó un 8,5%. El Partido Democrático Libre (FDP) y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) se encuentran en una posición incierta.

Te puede interesar: Erupción del Etna atrae a miles de turistas “imprudentes”

Negociaciones en puertas para formar un gobierno sólido

Tras los comicios, Friedrich Merz expresó su intención de formar un gobierno «lo más pronto posible» y destacó la necesidad de establecer una mayoría parlamentaria sólida para abordar las diversas crisis globales y nacionales.

Sin embargo, formar una coalición viable presenta desafíos, ya que Merz ha descartado cualquier cooperación con la AfD debido a sus posturas extremistas.

Una posible alianza podría incluir al SPD y, potencialmente, a Los Verdes, aunque las negociaciones aún están en etapas iniciales.

Por su parte, Alice Weidel, líder de la AfD, celebró el «éxito histórico» de su partido y manifestó su disposición para participar en la formación de un gobierno.

No obstante, los principales partidos han reiterado su negativa a colaborar con la extrema derecha, lo que limita las opciones de la AfD para influir directamente en el próximo ejecutivo.

Influencia internacional sobre Alemania

El resultado de estos comicios, se dan en un momento en que tanto Alemania como Europa siguen digiriendo los anuncios de la nueva administración estadounidense sobre Ucrania y los aranceles.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Alemania por la «nueva victoria» conservadora y destacó que la población alemana está «cansada de políticas sin sentido común», especialmente en áreas como la energía y la inmigración.

con información de La Nación

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img