Lo que dijo López Obrador sobre el respeto de derechos humanos en su gobierno

Durante su administración entre 2018 y 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió el respeto a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas, a pesar de las críticas por su creciente papel en funciones de seguridad.

López Obrador destacó que, según su visión, no hubo casos de desapariciones forzadas ni torturas, y enfatizó que las instrucciones para respetar los derechos humanos se cumplieron.

Además, mencionó que las Fuerzas Armadas colaboraron en tareas tanto de seguridad como de rescate y construcción, lo cual considera un logro de su gobierno.

Declaraciones de López Obrador

En un reciente mensaje, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó el valioso apoyo que recibió de las Fuerzas Armadas durante su administración de 2018 a 2024.

Reconoció su colaboración en diversas tareas, no solo en materia de seguridad, sino también en operaciones de rescate y proyectos de construcción.

López Obrador agradeció públicamente tanto a la Secretaría de Marina como a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por su contribución a garantizar la soberanía del país, afirmando que México es un país libre e independiente y que su integridad territorial fue respetada sin ostentación.

Construcción de la paz sobre las críticas

La construcción de la paz en México ha avanzado notablemente, especialmente tras la aprobación de la reforma constitucional que permite a las Fuerzas Armadas participar en tareas de seguridad pública.

Esta decisión, según las autoridades, era necesaria dado el potencial y la preparación de los soldados y marinos para garantizar la tranquilidad de la población.

Te puede interesar: Pedro Sánchez confirma reunión con Edmundo González

Además, la creación de la Guardia Nacional en 2019, con 130.000 elementos y un respaldo popular del 75%, refuerza este enfoque.

A pesar de las críticas sobre la supuesta militarización del país, se sostiene que la historia y la naturaleza de las Fuerzas Armadas mexicanas, que se identifican con el pueblo y no pertenecen a la oligarquía, justifican esta estrategia.

Presencia de las Fuerzas Armadas

La presencia de las Fuerzas Armadas en México ha aumentado bajo la administración de López Obrador, lo que ha generado críticas de la oposición y preocupaciones entre organizaciones de derechos humanos.

El presidente ha propuesto transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para fortalecer la respuesta del gobierno ante el crimen organizado.

Sin embargo, este enfoque ha sido cuestionado por grupos como Amnistía Internacional, que alertan sobre el creciente poder militar en ámbitos que superan la seguridad pública, incluyendo la administración de aeropuertos, aduanas y la ejecución de proyectos de infraestructura.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares