Lo que dijo López Obrador sobre el respeto de derechos humanos en su gobierno

Durante su administración entre 2018 y 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió el respeto a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas, a pesar de las críticas por su creciente papel en funciones de seguridad.

López Obrador destacó que, según su visión, no hubo casos de desapariciones forzadas ni torturas, y enfatizó que las instrucciones para respetar los derechos humanos se cumplieron.

Además, mencionó que las Fuerzas Armadas colaboraron en tareas tanto de seguridad como de rescate y construcción, lo cual considera un logro de su gobierno.

Declaraciones de López Obrador

En un reciente mensaje, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó el valioso apoyo que recibió de las Fuerzas Armadas durante su administración de 2018 a 2024.

Reconoció su colaboración en diversas tareas, no solo en materia de seguridad, sino también en operaciones de rescate y proyectos de construcción.

López Obrador agradeció públicamente tanto a la Secretaría de Marina como a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por su contribución a garantizar la soberanía del país, afirmando que México es un país libre e independiente y que su integridad territorial fue respetada sin ostentación.

Construcción de la paz sobre las críticas

La construcción de la paz en México ha avanzado notablemente, especialmente tras la aprobación de la reforma constitucional que permite a las Fuerzas Armadas participar en tareas de seguridad pública.

Esta decisión, según las autoridades, era necesaria dado el potencial y la preparación de los soldados y marinos para garantizar la tranquilidad de la población.

Te puede interesar: Pedro Sánchez confirma reunión con Edmundo González

Además, la creación de la Guardia Nacional en 2019, con 130.000 elementos y un respaldo popular del 75%, refuerza este enfoque.

A pesar de las críticas sobre la supuesta militarización del país, se sostiene que la historia y la naturaleza de las Fuerzas Armadas mexicanas, que se identifican con el pueblo y no pertenecen a la oligarquía, justifican esta estrategia.

Presencia de las Fuerzas Armadas

La presencia de las Fuerzas Armadas en México ha aumentado bajo la administración de López Obrador, lo que ha generado críticas de la oposición y preocupaciones entre organizaciones de derechos humanos.

El presidente ha propuesto transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para fortalecer la respuesta del gobierno ante el crimen organizado.

Sin embargo, este enfoque ha sido cuestionado por grupos como Amnistía Internacional, que alertan sobre el creciente poder militar en ámbitos que superan la seguridad pública, incluyendo la administración de aeropuertos, aduanas y la ejecución de proyectos de infraestructura.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

La Policía Federal brasileña denunció al expresidente y a su hijo por presunta coacción al Supremo. El documento revela que Bolsonaro buscaba protección política en Argentina.

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Temas

Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

La Policía Federal brasileña denunció al expresidente y a su hijo por presunta coacción al Supremo. El documento revela que Bolsonaro buscaba protección política en Argentina.

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img