Logran el mayor decomiso de cocaína en la historia de RD

Valorado en US$250 millones de dólares

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana, incautó el pasado viernes, 9.5 toneladas de presunta cocaína, en un allanamiento realizado en el Puerto Multimodal Caucedo.  

La incautación ha sido tipificada por las autoridades como el mayor decomiso de este tipo de droga.

El Puerto ubicado en el municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo, se ha convertido en un puente idóneo para el tráfico internacional de drogas.

El destino de la droga era Europa

Más de 20 horas de trabajo de inteligencia dio sus frutos, tras un aviso que alertó a los agentes sobre movimientos inusuales en uno de los bloques de la terminal portuaria.

Los funcionarios han declarado a los medios que el cargamento valorado en US$250 millones de dólares, tenía la droga encubierta en dos contenedores.

Al momento de la incautación, los involucrados hacían el trasbordo de los paquetes. Según la investigación preliminar, la droga proviene de Guatemala y estaba destinada para llegar a Bélgica, en Europa.

Intensificaron las medidas de seguridad

Debido a la magnitud del procedimiento, las autoridades dominicanas, en conjunto con organismos internacionales, han intensificado las medidas de seguridad para frenar este tipo de trato ilícito.

Entre las acciones se incluye el fortalecimiento de la vigilancia, la implementación de tecnologías avanzadas para inspecciones y el refuerzo del control en las operaciones portuarias.

Según han dado a conocer los organismos policiales, lo que buscan es reducir el uso del país como puente para el narcotráfico internacional.

Te puede interesar: Por falta de cuórum falla la destitución del Presidente de Corea del Sur

La DNCD dio a conocer que ha realizado tres decomisos grandes en mismo escenario. El segundo fue el pasado mes de noviembre, 2.2 toneladas. Y el primero en el año 2006, 2.5 toneladas.

Finalmente, dieron a conocer que la fiscalía se mantiene investigando a 10 personas que directamente están vinculadas al puerto. Pero no han dado detalles, sobre sí entre los detenidos hay militares o efectivos policiales.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares