En medio de un tenso cruce se hizo la liberación de tres rehenes en Gaza

La liberación de tres rehenes en Gaza intensifica el tenso cruce con Israel. Sasha Trufanov, Sagui Dekel-Chen y Iair Horn fueron liberados en Gaza este sábado como parte de un acuerdo entre Israel y Hamas. Su entrega se realizó bajo la supervisión del grupo terrorista, en un acto que los obligó a exponerse ante una multitud antes de ser trasladados a territorio israelí. La liberación se enmarca en el sexto intercambio de rehenes y prisioneros acordado entre las partes.

En esta fase del pacto, Israel recuperó a 33 secuestrados a cambio de la excarcelación de 1.900 palestinos detenidos. Sin embargo, todavía hay más de 60 personas en cautiverio en Gaza, y se teme que algunas hayan fallecido.

Un intercambio marcado por la tensión

Los tres rehenes en Gaza fueron entregados a la Cruz Roja tras un tenso recorrido por el sur de la Franja. Durante el proceso, fueron escoltados por miembros armados de Hamas y se vieron forzados a saludar a los militantes presentes. Posteriormente, fueron trasladados a territorio israelí para su evaluación médica y reencuentro con sus familias.

Israel celebró la liberación y reiteró su compromiso de recuperar a todos los rehenes. “Estamos trabajando en plena coordinación con Estados Unidos para rescatar a todos nuestros secuestrados, vivos o fallecidos, lo más rápido posible”, señaló el gobierno israelí.

Reacciones y consecuencias del acuerdo

Como parte del acuerdo de alto el fuego, Israel liberó a 369 prisioneros palestinos. Entre ellos, algunos cumplían cadena perpetua por delitos graves. El grupo fue transportado a Ramala, en Cisjordania, donde una multitud los recibió con celebraciones.

A diferencia de intercambios anteriores, este se realizó en un clima de incertidumbre, luego de que Hamas amenazara con suspender el acuerdo. Argumentaban demoras en el regreso de los desplazados al norte de Gaza y dificultades para el ingreso de ayuda humanitaria.

Ante la amenaza de ruptura, el gabinete de guerra de Benjamin Netanyahu ordenó el despliegue de las FDI en las inmediaciones de la Franja. El objetivo era garantizar el cumplimiento del calendario pactado y preparar una respuesta ante posibles incumplimientos.

El acuerdo continúa en negociación, mientras las familias de los rehenes esperan por nuevas liberaciones y el conflicto sigue sin una solución definitiva a la vista.

Con Información de:  infobae

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img