Leve Repunte en la Producción Petrolera Venezolana

La producción petrolera de Venezuela experimentó un ligero aumento durante el tercer trimestre de 2023.

Según datos oficiales de la OPEP, la producción promedio diaria alcanzó los 933.000 barriles, un 3,2% más que los 904.000 barriles registrados en el segundo trimestre.

El informe detalla una producción de 928.000, 927.000 y 943.000 barriles diarios en julio, agosto y septiembre respectivamente.

Este incremento se produce en un contexto de mayor cooperación internacional en el sector energético, con acuerdos recientes con empresas como Repsol y Maurel & Prom, favorecidos por la flexibilización parcial de las sanciones estadounidenses.

Te puede interesar: Argentina solicita hábeas corpus para Milei ante orden de captura venezolana

Si bien es un aumento modesto, representa una tendencia positiva para la industria petrolera venezolana.

La subida de la producción petrolera de Venezuela

  • Aumento de la producción petrolera venezolana: La producción de crudo aumentó un 23.7% desde septiembre de 2023, alcanzando 762.000 bpd. Se atribuye este incremento a la colaboración con empresas extranjeras.
  • Rol de las empresas extranjeras: Expertos señalan a las empresas internacionales, particularmente Repsol, como clave en el aumento de la producción petrolera venezolana.
  • Contexto político complejo: El aumento de la producción ocurre a pesar de las tensiones políticas con España, evidenciadas en declaraciones recientes de funcionarios venezolanos.
  • Estrategia geopolítica: Venezuela busca fortalecer su posición en el mercado energético global, aspirando a integrarse a los BRICS para diversificar sus alianzas y mercados.
  • Expectativas con los BRICS: La entrada de Venezuela a los BRICS se considera estratégica para impulsar su industria petrolera y consolidar su influencia energética.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares