Las principales aseguradoras del mundo, entre ellas Allianz, Coface y AIG, se preparan para una oleada de reclamaciones tras la quiebra de First Brands Group, fabricante de componentes para automóviles con sede en Ohio. La caída del grupo, valuada en 12.000 millones de dólares, encendió las alarmas en el mercado financiero internacional, según reveló Financial Times.
Allianz, Coface y AIG, bajo presión
Las tres compañías figuran entre los grupos que suscribieron pólizas de seguro de crédito comercial vinculadas a la cadena de suministro de First Brands. Estas coberturas protegen a socios e inversores ante posibles pérdidas, pero ahora podrían derivar en reclamaciones multimillonarias.
Un gestor de fondos señaló que su aseguradora redujo la exposición un año antes del colapso, al detectar problemas de pago en una filial del grupo. “Las aseguradoras siempre son las primeras en saberlo”, explicó al diario británico.
Tanto Allianz como Coface y AIG rehusaron hacer comentarios, mientras analizan el impacto de la caída en sus balances.
Un golpe al mercado del seguro de crédito
El negocio de asegurar facturas y operaciones comerciales se ha convertido en un nicho clave para las aseguradoras globales. Permite proteger a bancos y proveedores frente al riesgo de impago en operaciones internacionales.
First Brands dependía fuertemente de este tipo de financiación, ya que vendía sus facturas a inversores externos para obtener liquidez. Fondos como Point Bonita Capital, administrado por Jefferies, revelaron una exposición de 715 millones de dólares al grupo.
Otro acreedor, Evolution Credit Partners, también había contratado seguros de crédito. En 2021, incorporó a Kerstin Braun, exdirectiva de Coface, como directora general.
Riesgos, disputas y antecedentes
Aunque algunas aseguradoras afirman no tener una exposición significativa, los analistas advierten que las reclamaciones podrían derivar en disputas legales que se prolonguen durante años. Casos anteriores, como el de Greensill Capital, todavía se dirimen en tribunales tras el colapso de 2021.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ya abrió una investigación sobre la quiebra de First Brands. Aún no se han presentado acusaciones, pero el caso recuerda a otros episodios financieros que golpearon al sector asegurador.
La magnitud del impacto dependerá de cómo redactaron las aseguradoras sus pólizas y de si estas contemplan cláusulas de exclusión ante fraude o negligencia.
Una prueba para el seguro de crédito
Expertos del mercado aseguran que la quiebra de First Brands podría convertirse en un caso de estudio para el sector. Bos Smith, gestor de BroadRiver Asset Management, sostuvo que “si las reclamaciones se pagan sin incidentes, el mercado ganará confianza en el producto; si no, enfrentaremos señales preocupantes”.
El desenlace del caso marcará un precedente para las futuras pólizas de crédito comercial, un producto cada vez más demandado por su rol en el comercio internacional.
Con información de: expansion





