Las aseguradoras se prepararon ante la quiebra de First Brands

Las principales aseguradoras del mundo, entre ellas Allianz, Coface y AIG, se preparan para una oleada de reclamaciones tras la quiebra de First Brands Group, fabricante de componentes para automóviles con sede en Ohio. La caída del grupo, valuada en 12.000 millones de dólares, encendió las alarmas en el mercado financiero internacional, según reveló Financial Times.

Allianz, Coface y AIG, bajo presión

Las tres compañías figuran entre los grupos que suscribieron pólizas de seguro de crédito comercial vinculadas a la cadena de suministro de First Brands. Estas coberturas protegen a socios e inversores ante posibles pérdidas, pero ahora podrían derivar en reclamaciones multimillonarias.

Un gestor de fondos señaló que su aseguradora redujo la exposición un año antes del colapso, al detectar problemas de pago en una filial del grupo. “Las aseguradoras siempre son las primeras en saberlo”, explicó al diario británico.

Tanto Allianz como Coface y AIG rehusaron hacer comentarios, mientras analizan el impacto de la caída en sus balances.

Un golpe al mercado del seguro de crédito

El negocio de asegurar facturas y operaciones comerciales se ha convertido en un nicho clave para las aseguradoras globales. Permite proteger a bancos y proveedores frente al riesgo de impago en operaciones internacionales.

First Brands dependía fuertemente de este tipo de financiación, ya que vendía sus facturas a inversores externos para obtener liquidez. Fondos como Point Bonita Capital, administrado por Jefferies, revelaron una exposición de 715 millones de dólares al grupo.

Otro acreedor, Evolution Credit Partners, también había contratado seguros de crédito. En 2021, incorporó a Kerstin Braun, exdirectiva de Coface, como directora general.

Riesgos, disputas y antecedentes

Aunque algunas aseguradoras afirman no tener una exposición significativa, los analistas advierten que las reclamaciones podrían derivar en disputas legales que se prolonguen durante años. Casos anteriores, como el de Greensill Capital, todavía se dirimen en tribunales tras el colapso de 2021.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ya abrió una investigación sobre la quiebra de First Brands. Aún no se han presentado acusaciones, pero el caso recuerda a otros episodios financieros que golpearon al sector asegurador.

La magnitud del impacto dependerá de cómo redactaron las aseguradoras sus pólizas y de si estas contemplan cláusulas de exclusión ante fraude o negligencia.

Una prueba para el seguro de crédito

Expertos del mercado aseguran que la quiebra de First Brands podría convertirse en un caso de estudio para el sector. Bos Smith, gestor de BroadRiver Asset Management, sostuvo que “si las reclamaciones se pagan sin incidentes, el mercado ganará confianza en el producto; si no, enfrentaremos señales preocupantes”.

El desenlace del caso marcará un precedente para las futuras pólizas de crédito comercial, un producto cada vez más demandado por su rol en el comercio internacional.

Con información de: expansion

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares