Las aseguradoras en España aumentan un 19% las pólizas de salud en plena crisis de Muface

En plena crisis de Muface las aseguradoras de salud han subido un 19% el precio de las pólizas, alcanzando los 1.136 euros en enero. Este incremento es consecuencia de varios factores, entre ellos el aumento de la demanda de servicios médicos y la inflación sanitaria. Según las compañías, el uso del seguro de salud ha pasado de ser una medida preventiva a convertirse en una herramienta activa para atender necesidades urgentes.

“Hoy en día, el seguro de salud se utiliza de manera más frecuente. El uso de los servicios médicos ha crecido y, por lo tanto, es necesario ajustar los precios”, explican desde una de las principales aseguradoras. La mejora en la eficacia de los tratamientos y el aumento de los costos asociados también han contribuido a esta subida.

La evolución de los precios en los últimos años

La subida no es algo nuevo. En la última década, las primas de salud han aumentado un 50%, con un incremento anual del 4% al 7%. En 2015, el costo medio de la póliza era de 650 euros. Para 2024, ya había alcanzado los 950 euros. Este año, el precio ha superado los 1.100 euros, un salto significativo comparado con años anteriores.

Los seguros de reembolso, donde el asegurado elige libremente al médico y solicita el reintegro de los gastos, han sido los más afectados. Estos seguros han subido un 18%, frente al 8% en los seguros completos, que son más negociables para las aseguradoras.

Un sector que sigue creciendo

A pesar de los aumentos, el negocio de los seguros de salud sigue en expansión. En los últimos cinco años, la facturación del sector ha crecido de 10.500 millones a 15.000 millones de euros. Las aseguradoras aumentan las primas para cumplir con sus objetivos de solvencia y mantener su rentabilidad. Sin embargo, los usuarios se ven limitados por los períodos de carencia y las restricciones a enfermedades preexistentes.

El dominio de los grandes grupos aseguradores

El mercado está dominado por grandes compañías como Mutua Madrileña, Sanitas, Asisa, DKV y Mapfre. Estas empresas representan el 75% de la facturación del sector, lo que les permite controlar los precios y limitar la competencia.

Crisis de Muface y las negociaciones en curso

La subida de precios coincide con la crisis de Muface, el sistema de seguros para funcionarios. En noviembre de 2024, las aseguradoras rechazaron las condiciones propuestas para renovar el concierto. El Gobierno prorrogó el acuerdo hasta marzo de 2025 mientras negociaba nuevas condiciones.

Recientemente, la mejora del 41,2% en la remuneración para las aseguradoras ha atraído a algunas compañías, como Adeslas y Asisa, que están considerando participar. Sin embargo, otras como DKV siguen reticentes. La decisión final debe tomarse antes del 4 de marzo.

El aumento de las primas de salud refleja la presión de las aseguradoras por cubrir costos crecientes. A pesar de las dificultades, el mercado sigue en expansión, y las negociaciones de Muface podrían modificar el panorama en los próximos meses.

Con información de: elconfidencialdigital.com

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img