Lanzaron una poliza de seguro que te cubre si pierdes el trabajo por culpa de la inteligencia artificial

En un mundo donde la inteligencia artificial, la automatización y la pérdida de empleo avanzan a pasos acelerados, también surgen nuevas formas de protección laboral. La startup Singularity presentó una póliza inédita que cubre al trabajador si su puesto desaparece como consecuencia directa del avance de la IA. Este nuevo seguro, llamado SingularityShield, fue desarrollado con el respaldo de Y Combinator y busca ofrecer una red de contención económica en medio de un panorama incierto.

Según informes recientes, millones de empleos podrían estar en riesgo en los próximos años debido a la automatización. Mientras las empresas adoptan sistemas que reemplazan tareas humanas, los trabajadores buscan alternativas que les permitan enfrentar esta transformación tecnológica sin quedar desprotegidos.

Un seguro pensado para quienes temen perder su trabajo por IA

La propuesta de Singularity se diferencia de los seguros tradicionales. Utiliza activadores paramétricos, un sistema que no requiere análisis caso por caso ni trámites extensos. Si se cumplen dos condiciones —el despido involuntario y que el puesto esté incluido en una lista de alto riesgo según un índice propio— la póliza se activa de inmediato.

Ese índice, conocido como AIDR (Índice de Riesgo de Desplazamiento por IA), evalúa en tiempo real qué profesiones están más amenazadas por la inteligencia artificial. Se alimenta de datos públicos y privados, y permite determinar si una persona despedida califica para recibir la compensación.

El monto que el asegurado puede recibir alcanza hasta el 50% de su salario neto, y el período de cobertura puede ser de 3, 6 o 12 meses. Por ahora, el servicio está disponible en Estados Unidos y Reino Unido, aunque la startup ya anunció planes de expansión a otros países donde la automatización también está impactando el empleo.

La automatización genera despidos, pero también nuevas soluciones

Una de las claves de este producto es la agilidad: no hay formularios en papel ni necesidad de justificar cada situación. La información se cruza automáticamente, y si todo coincide, el dinero se transfiere sin demoras. Además, el índice AIDR es transparente, con actualizaciones periódicas y fuentes públicas, lo que permite a los usuarios conocer con precisión su nivel de riesgo.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, más de 90 millones de empleos podrían desaparecer en los próximos años por efecto de la automatización y la IA. Informes de PwC y McKinsey confirman que la IA generativa ya puede realizar hasta el 70% de las tareas de un trabajador promedio.

La preocupación no es solo de expertos. Más de la mitad de los trabajadores en Estados Unidos y Reino Unido temen perder su empleo por culpa de los avances tecnológicos. Frente a esa amenaza, este seguro aparece como una solución concreta para un problema que ya dejó de ser futuro y se volvió presente.

Con información de: computerhoy.20minutos

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img