La Yihad Islámica publicó un video de un rehén israelí pidiendo ayuda

El hombre hace un llamado directo a Trump y Netanyahu

La organización extremista Yihad Islámica publicó este miércoles un video en el que aparece un ciudadano israelí, tomado como rehén, pidiendo ayuda para su liberación.

El hombre se dirige directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Donde les ruega que intervengan para salvar su vida. Tras las torturas que ha sufrido desde su captura.

En la grabación, difundida por los canales oficiales del grupo militante, el rehén se presenta como Rom Braslavski, lo cual fue confirmado por medios israelíes.

Se trata de uno de los civiles secuestrados durante el ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Te puede interesar: El ex presidente de Perú Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de dinero de Odebrecht

Manipulación mediática tras el video

La difusión del video ha generado una fuerte reacción en Israel y en la comunidad internacional.

Las autoridades israelíes condenaron el acto, calificándolo como “una cruel manipulación emocional” por parte de una organización que, según denuncian, instrumentaliza el sufrimiento humano para obtener beneficios políticos y mediáticos.

Reacciones internacionales y presión diplomática

Fuentes cercanas al entorno de Donald Trump señalaron que el presidente fue informado del contenido del video, aunque no se ha pronunciado públicamente hasta el momento.

Netanyahu, por su parte, expresó que “Israel no descansará hasta traer a todos los rehenes de vuelta a casa”.

Organizaciones internacionales de derechos humanos también se manifestaron, exigiendo la liberación inmediata de todos los civiles en cautiverio.

Mientras tanto, en Israel, familiares de los rehenes volvieron a las calles para exigir una acción más contundente por parte del gobierno.

El video ha vuelto a poner sobre la mesa el drama de los secuestrados, muchos de los cuales llevan meses sin contacto con el exterior.

En medio de una situación humanitaria cada vez más compleja en Gaza, la crisis de los rehenes sigue siendo uno de los puntos más sensibles del conflicto.

Con información de La Nación

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares