La vivienda en España alcanza su punto más alto en 15 años

El precio de la vivienda libre en España ha escalado hasta los 1.895,6 euros/m2 en el segundo trimestre de 2024, marcando su nivel más alto desde 2009. Este incremento representa un alza del 5,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

La tendencia alcista se ha intensificado durante el año, con un aumento del 4,3% en el primer trimestre y un 1,6% en el segundo.

Te puede interesar: El contagio emocional libera serotonina y los traumas fomentan la resiliencia

El precio de la vivienda en España alcanza niveles récord

  • El precio de la vivienda en España ha subido hasta alcanzar los 1.900 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2024, un valor no visto desde 2009.
  • Esta subida se produce a pesar del enfriamiento del mercado por las subidas de tipos de interés.
  • La falta de oferta y la persistente demanda son las principales razones detrás del alza de los precios.
  • La vivienda encadena cuatro trimestres consecutivos por encima de los 1.800 euros, un nivel no alcanzado desde 2010.
  • El precio de la vivienda no había estado tan alto desde el tercer trimestre de 2009, cuando superó los 1.896 euros/m2.
  • El valor más alto registrado desde 1995 fue en el primer trimestre de 2008, cuando se superaron los 2.100 euros/m2.

Por tipo de vivienda

Viviendas nuevas (hasta 5 años): En el segundo trimestre de 2024, el precio de las viviendas de hasta cinco años de antigüedad aumentó un 3,4% interanual y un 0,8% trimestral, alcanzando los 2.217 euros por metro cuadrado.

  • Subida del 3,4% interanual.
  • Aumento del 0,8% trimestral.
  • Precio medio: 2.217 euros/m².
  • Máximo histórico desde 2010.

Viviendas antiguas (más de 5 años): Las viviendas de más de cinco años de antigüedad también experimentaron un alza, con un precio de 1.886 euros por metro cuadrado, un 5,8% superior al año anterior y un 1,6% más que el trimestre anterior. 

  • Subida del 5,8% interanual.
  • Aumento del 1,6% trimestral.
  • Precio medio: 1.886 euros/m².
  • Máximo histórico desde 2010.

Vivienda Protegida: Por su parte, el precio de la vivienda protegida se situó en 1.169,4 euros por metro cuadrado, un 0,4% más que el año anterior y un 0,2% más que el trimestre anterior, el valor más alto desde 2005.

  • Subida del 0,4% interanual.
  • Aumento del 0,2% trimestral.
  • Precio medio: 1.169,4 euros/m².
  • Máximo histórico desde 2005.

Baleares, a la cabeza de las subidas con un 8 % más

El precio de la vivienda en España experimentó un aumento en todas las comunidades autónomas durante el segundo trimestre del año.

Las mayores subidas se registraron en Baleares, con un incremento del 8,3% respecto al año anterior. Le siguieron Andalucía (7,5%), Madrid (7,4%), Murcia (6,6%), Navarra (6,1%), Cataluña (5,3%) y Castilla-La Mancha, junto con Ceuta y Melilla, con un 5,1% cada una.

Madrid y Baleares superan los 3.000 euros/m2

Madrid, con un precio medio de 3.198 euros por metro cuadrado, encabeza la lista de las comunidades autónomas más caras de España en cuanto a vivienda.

Le sigue Baleares con 3.108,7 euros, siendo las únicas que superan los 3.000 euros/m2.

País Vasco (2.620 euros) y Cataluña (2.287 euros) completan las regiones con precios más altos.

En el segundo trimestre del año, con una tendencia a la baja en los tipos de interés, se registraron 193.106 tasaciones, un requisito fundamental para solicitar una hipoteca, lo que representa un aumento del 13,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares