La reforma a la salud de Petro supera su primer debate

La reforma a la salud, proyecto insignia del presidente Gustavo Petro, ha superado su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Con 14 votos a favor y 4 en contra, el proyecto avanza hacia su conversión en ley, aunque aún debe enfrentar tres debates adicionales: uno en la plenaria de la Cámara y dos en el Senado.

El éxito en la Comisión Séptima se debió al apoyo de representantes de la U, Liberal y Conservador, sumándose a los votos del Pacto Histórico, Partido Verde y Comunes.

La oposición, conformada por Cambio Radical y el Centro Democrático, votó en contra.

El Gobierno celebra la aprobación, destacando el objetivo de garantizar acceso a servicios de salud de alta calidad para todos los colombianos.

Mientras algunos representantes destacan la descentralización y el alcance a zonas rurales, la oposición critica falencias estructurales y la falta de soluciones a problemas actuales del sistema.

Te puede interesar: Seguros Inclusivos, «Protección accesible para todos»

El futuro de la reforma dependerá de su aprobación en los próximos debates en el Senado, donde el apoyo gubernamental no está asegurado.

Un Resumen del Proyecto Aprobado

El nuevo proyecto de reforma al sistema de salud colombiano, aunque más corto que su predecesor, mantiene sus objetivos principales.

Su objetivo central es reemplazar el sistema de Entidades Promotoras de Salud (EPS) vigente desde 1993.

El proyecto transforma las EPS (bajo ciertas condiciones y su consentimiento) en Gestoras de Salud y Vida.

Estas ya no actuarán como aseguradoras, sino como coordinadoras de las Redes Integradas de Servicios de Salud (RIISS).

Las RIISS, compuestas por hospitales públicos y privados, prestarán los servicios, mientras las Gestoras auditarán la facturación y recibirán una comisión del 3.5% al 8% según su desempeño.

La atención primaria se concentrará en los nuevos Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS).

Estos remitirán a pacientes a servicios de mayor complejidad, bajo la supervisión de las Gestoras y las secretarías de salud locales.

Finalmente, la Agencia Nacional de Desarrollo de las Infraestructuras de Salud (ADRÉS) centralizará todos los recursos del sistema, gestionando los pagos a los prestadores de servicios.

Este nuevo modelo busca mejorar la eficiencia y la calidad de la atención en salud en Colombia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares