La ONU prorroga por dos años su investigación por violaciones a los derechos humanos en Venezuela

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU prorrogó por dos años el mandato de la misión del organismo que investiga “las violaciones manifiestas” de los derechos humanos en Venezuela, de acuerdo con una resolución publicada este viernes.

El texto se aprobó con 23 votos a favor, 18 abstenciones y seis en contra (Argelia, China, Cuba, Eritrea, Sudán y Vietnam) y detalla que el equipo de la ONU se encargará de investigar denuncias de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, reclusiones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos desde 2014, al tiempo que prestará especial atención al período previo y posterior a las polémicas elecciones presidenciales del pasado mes de julio, y a la violencia ejercida por los llamados “colectivos”, individuos armados que participan en actos de represión de la oposición al presidente Nicolás Maduro.

Lea también: Superintendencia pone la lupa en las aseguradoras

El texto de la resolución extiende su alarma por “las continuas informaciones que dan cuenta de un agravamiento de las violaciones y transgresiones de los derechos humanos en Venezuela”.

Por su parte, el gobierno de Venezuela, que siempre ha rechazado los hallazgos del grupo de trabajo de la ONU, rechazó la renovación de la “írrita e ilegítima” misión. “Es una muestra clara del extravío de las instituciones”, afirmó en un comunicado.

El opositor venezolano Edmundo González dijo que la decisión de la ONU significa “un paso importante”, y destaca que este mandato “ha sido clave para documentar las graves violaciones a los derechos humanos que afectan a nuestro país”.

Según la oposición mayoritaria del país, el exdiplomático ganó las elecciones presidenciales con amplia ventaja sobre Maduro, pero el Consejo Nacional Electoral y, posteriormente, el Tribunal Supremo de Justicia dieron como ganador al actual mandatario aunque no han publicado resultados detallados por centro y mesa de votación.

Por su parte, la también líder opositora María Corina Machado calificó la decisión como un “importantísimo logro” y agradeció el apoyo a “la lucha por la justicia y democracia en Venezuela”.

La misión de la ONU que ha estado trabajando en el país desde 2019 está integrada por tres personas. Su mandato ya se había renovado en 2020 y 2022.

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares