La Inteligencia Artificial revoluciona el sector asegurador y marca el futuro de la competitividad

El uso de la inteligencia artificial en el sector asegurador se ha convertido en un factor decisivo para marcar la competitividad. Mientras algunas compañías apuestan fuerte por su implementación, otras avanzan con cautela debido a las normativas vigentes y la complejidad de su infraestructura tecnológica. Sin embargo, un informe de KPMG revela que el 85% de los directivos del sector cree que quienes adopten la IA tendrán una ventaja clave sobre sus competidores.

El informe, basado en encuestas a más de 180 ejecutivos de aseguradoras a nivel global, también destaca que el 67% de ellos enfrenta una fuerte presión de los accionistas para demostrar resultados inmediatos en la inversión en IA. Esto refleja el impacto que la tecnología está generando en la industria y la urgencia de su aplicación para optimizar procesos y mejorar la rentabilidad.

Aplicaciones de la IA en seguros

La incorporación de la inteligencia artificial varía según el segmento de negocio. En los seguros de No Vida, la IA permite detectar fraudes con mayor eficiencia, evaluar riesgos en tiempo real y agilizar la gestión de siniestros. En el caso de los seguros de Vida, la tecnología facilita una segmentación más precisa del riesgo al incorporar datos biométricos y de comportamiento, lo que permite personalizar las pólizas de manera más efectiva.

El informe también resalta cómo la IA está transformando la atención al cliente mediante chatbots avanzados y asistentes virtuales que agilizan la resolución de consultas. Asimismo, las aseguradoras están implementando modelos predictivos para anticiparse a tendencias del mercado y ajustar sus estrategias comerciales.

Riesgos y desafíos de la implementación

A pesar de sus beneficios, la adopción de la inteligencia artificial también presenta desafíos. El 75% de los directivos encuestados expresa preocupación por la rápida obsolescencia de sus inversiones en IA, dado el constante avance de la tecnología. Además, la fragmentación de datos y la resistencia al cambio en estructuras tradicionales dificultan una implementación eficiente.

Para enfrentar estos obstáculos, KPMG recomienda un enfoque escalonado. Primero, definir estrategias claras y seleccionar casos de uso con alto impacto. Luego, integrar la IA en los procesos internos para mejorar la eficiencia operativa. Finalmente, evolucionar hacia modelos de negocio basados en ecosistemas digitales y colaborativos.

Un futuro marcado por la IA

Los expertos coinciden en que el avance de la inteligencia artificial es imparable y que su adopción definirá el futuro de las aseguradoras. Sin embargo, advierten que su implementación debe ir acompañada de un marco de gobernanza que garantice la seguridad de los datos, la transparencia y el uso ético de la tecnología.

En un contexto de acelerada digitalización, las aseguradoras que logren superar estos desafíos podrán diferenciarse en el mercado y ofrecer productos más personalizados y eficientes. La clave estará en equilibrar la innovación con una estrategia sólida que permita capitalizar al máximo las oportunidades que brinda la IA.

Con información:100seguro

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares