La inteligencia artificial mejoró hasta un 50% la gestión de reclamos en seguros, según BCG

La inteligencia artificial sigue ganando terreno en el sector de los seguros, pero no todas las compañías están sacando provecho real de su potencial. Un estudio de Boston Consulting Group (BCG) reveló que aquellas aseguradoras que concentran sus esfuerzos tecnológicos en áreas clave, como gestión de reclamos, suscripción o ventas, logran el doble de beneficios que aquellas que dispersan sus inversiones sin una estrategia clara.

Automatización en gestión de reclamos y suscripción

Según el informe, las mejoras son concretas. En suscripción, la automatización de procesos puede aumentar la eficiencia hasta un 36% en líneas complejas. Incorporar datos no estructurados mejora la toma de decisiones y reduce el ratio de pérdidas. En gestión de reclamos, la IA permite resolver hasta el 70% de los casos simples en tiempo real. Eso se traduce en una baja del 30% al 50% en costos operativos y una mejor experiencia para el asegurado.

Los casos complejos también se benefician. Con procesos digitalizados, el tiempo de resolución puede reducirse a la mitad. Esto permite liberar recursos y mejorar la calidad del servicio.

Corredores de seguros también ganan con IA

Los beneficios no son solo para las compañías. Los corredores de seguros también encuentran en la inteligencia artificial una herramienta útil. Actualmente, más del 50% del tiempo de los ejecutivos se dedica a tareas administrativas. Automatizarlas libera horas valiosas para centrarse en la relación con los clientes y en generar nuevos negocios.

Además, los sistemas basados en IA permiten analizar grandes volúmenes de datos y dirigir a los leads al canal de venta más eficaz, mejorando la conversión.

Evaluación de riesgo más precisa

La evaluación de riesgo es otro de los pilares donde la IA marca la diferencia. Con la automatización de tareas y el uso de datos no estructurados, las aseguradoras pueden detectar riesgos con mayor precisión. Esto les permite personalizar coberturas y reducir la exposición a pérdidas inesperadas.

Las compañías que avanzaron en esta área lograron no solo mejorar sus indicadores técnicos, sino también fortalecer el vínculo con los clientes desde el primer contacto.

El estudio señala que la transformación no depende solo de la tecnología. El 70% del éxito está en los procesos y en el factor humano. “Muchas aseguradoras celebran demasiado pronto. La transformación ocurre cuando la IA se integra al negocio con equipos preparados y procesos rediseñados”, indicó Laure Bezert, socia de BCG.

BCG sugiere destinar solo el 10% del esfuerzo a algoritmos, un 20% a tecnología y datos, y el resto a las personas. Es la única forma de lograr una implementación a escala.

La conclusión es directa: más que experimentar, las aseguradoras deben enfocarse. Apostar por áreas clave como gestión de reclamos, evaluación de riesgo y suscripción marca la diferencia. Así es como la inteligencia artificial puede pasar de ser una promesa a convertirse en un motor real de resultados.

Con información de: portalinnova

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img