La quiebra de KLuG sacudió al sistema de salud suizo. La aseguradora, con sede en Zug, vio crecer su base de asegurados un 189% en apenas un año. Este incremento abrupto obligó a la empresa a realizar pagos anticipados masivos dentro del sistema de compensación de riesgos, presionando al límite sus finanzas y dejando a 9.300 clientes sin certeza sobre su cobertura médica.
El fenómeno, calificado por la empresa como “un crecimiento excepcional del número de asegurados”, reflejó los riesgos de las aseguradoras pequeñas ante la regulación estricta del sector. La situación también afectó a los 19 empleados, quienes ahora dependen de acompañamiento institucional para buscar nuevas oportunidades.
Sistema de compensación de riesgos y regulación suiza
En Suiza, el seguro médico obligatorio funciona con un sistema de compensación de riesgos que evita que las aseguradoras seleccionen únicamente clientes sanos. Según la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP), las compañías con carteras de bajo riesgo deben aportar tasas para equilibrar los gastos de aquellas con asegurados de alto consumo médico.
KLuG se vio obligada a enfrentar pagos significativos por este mecanismo, mientras lidiaba con errores contables. En junio de 2024, detectó prestaciones no registradas por 2,4 millones de francos suizos. La intervención de la OFSP y el aumento de primas resultaron insuficientes para evitar la insolvencia.
Insolvencia y respaldo institucional a asegurados y empleados
La OFSP retiró la autorización para operar a KLuG a partir del 31 de diciembre de 2025. Tras declararse insolvente el 6 de agosto, las autoridades evalúan posibles repercusiones legales por irregularidades contables. La quiebra de una aseguradora médica en Suiza es rara; la última se registró en 2009.
Para proteger a los asegurados, la legislación prevé un fondo de insolvencia que cubre las prestaciones médicas pendientes. En el caso de KLuG, este fondo asciende a 3,5 millones de francos suizos y no se devolverá a los clientes, sino que financiará exclusivamente los servicios médicos.
Das Bundesamt für Gesundheit @BAG_OFSP_UFSP hat der Zuger #Krankenkasse KLuG die Bewilligung per Ende Jahr entzogen und sie für insolvent erklärt.
— Philipp Burkhardt (@BurkhardtPhilip) August 12, 2025
Für die 9'300 Versicherten hat das Amt sofort den Insolvenzfonds aktiviert, der allfällige Leistungen übernimmt. (1/5) pic.twitter.com/kuzMph7y76
Los 9.300 asegurados serán absorbidos automáticamente por Helsana, la mayor aseguradora del país, desde 2026. Sin embargo, podrán cambiar de prestadora cuando se publiquen las nuevas primas en septiembre. Los 19 empleados cuentan con apoyo institucional para encontrar nuevos empleos, mientras el comité directivo busca “las mejores soluciones posibles” ante el cierre.
La quiebra de KLuG evidencia los desafíos de crecimiento acelerado en aseguradoras pequeñas y la importancia de la supervisión regulatoria para garantizar la estabilidad del sistema de salud.
Con información:infobae