La facturación del seguro creció un 12,1% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos provisionales de ICEA, los ingresos por primas de seguros se situaron en 45.428 millones de euros. De ese total, 25.981 millones correspondieron al ramo de No Vida y los 19.448 millones restantes, al ramo de Vida.
El ramo No Vida tuvo un repunte sólido
Dentro del segmento No Vida, todas las modalidades mostraron crecimiento. El seguro de Salud lideró con un alza del 11,6%, alcanzando los 6.766 millones de euros. El seguro de Automóviles facturó un 8,94% más y llegó a los 7.277 millones, mientras que los seguros Multirriesgo subieron un 6,8%, totalizando 5.518 millones.
Las pólizas empresariales, agrupadas en la categoría “Resto No Vida”, también tuvieron un desempeño positivo. Subieron un 4,56% y generaron ingresos por 6.420 millones de euros. Estos datos confirman el buen momento del ramo No Vida, que acumuló en total 25.981 millones facturados.
Fuerte crecimiento en el ramo de Vida
Por su parte, el negocio de Vida registró el mayor crecimiento porcentual dentro del sector, con un aumento interanual del 18,22%. Este repunte reflejó una mayor contratación de productos de ahorro y protección por parte de los clientes, en un contexto de incertidumbre económica.
Además, el volumen del ahorro gestionado por las aseguradoras también se incrementó. Las provisiones técnicas alcanzaron los 215.008 millones de euros a junio de 2025, lo que representa una suba del 3,43% respecto al mismo periodo del año pasado.
Este aumento consolida a las compañías del sector como una herramienta clave en la gestión del ahorro privado, y refuerza su peso dentro del sistema financiero. Con estos resultados, el ramo de Vida aportó 19.448 millones al total de la facturación del seguro.
En resumen, el sector asegurador mantuvo una dinámica positiva durante el primer semestre de 2025. La combinación del buen desempeño de No Vida y el empuje de Vida y Salud colocó a las aseguradoras en un escenario de crecimiento sostenido, con perspectivas favorables para lo que resta del año.
Con información de: segurosnews