La difícil decisión de Irán : parecer débil o escalar el conflicto

Los ataques aéreos de Israel contra Irán el sábado empeoraron la situación militar en Oriente Medio. El ejército israelí anunció que había alcanzado unos 20 objetivos, incluidas fábricas de misiles, misiles tierra-aire y otras instalaciones militares.Ahora el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, y sus principales asesores deben decidir si evitan o se arriesgan a una escalada peor, tienen que elegir la peor opción.

En un extremo del espectro está la posibilidad de un contraataque con otra oleada de misiles balísticos, Israel ya ha amenazado con tomar represalias si eso sucede.

Te puede interesar : Maduro rechaza el veto de Brasil a la entrada de Venezuela en los BRICS

Otra es si Irán decidirá poner fin al devastador intercambio de ataques directos a sus respectivos territorios. El peligro para Irán es que si no dispara, parecerá débil, por la fuerza militar y la determinación política de Israel, que Estados Unidos siempre ha apoyado.

En última instancia, el Líder Supremo y sus asesores tomarán la decisión que consideren menos perjudicial para la supervivencia del régimen islámico de Irán. En su primer discurso, Jamenei dijo que los ataques aéreos israelíes «no deben subestimarse ni exagerarse».

Dijo que Israel había cometido un error de cálculo contra Irán, informó la agencia estatal de noticias IRNA.

«No conocen a Irán» y «aún no han comprendido plenamente el poder, las capacidades, la iniciativa y la voluntad del Estado iraní, tenemos que hacérselo entender”, añadió.

Fuentes: BBC

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares