La difícil decisión de Irán : parecer débil o escalar el conflicto

Los ataques aéreos de Israel contra Irán el sábado empeoraron la situación militar en Oriente Medio. El ejército israelí anunció que había alcanzado unos 20 objetivos, incluidas fábricas de misiles, misiles tierra-aire y otras instalaciones militares.Ahora el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, y sus principales asesores deben decidir si evitan o se arriesgan a una escalada peor, tienen que elegir la peor opción.

En un extremo del espectro está la posibilidad de un contraataque con otra oleada de misiles balísticos, Israel ya ha amenazado con tomar represalias si eso sucede.

Te puede interesar : Maduro rechaza el veto de Brasil a la entrada de Venezuela en los BRICS

Otra es si Irán decidirá poner fin al devastador intercambio de ataques directos a sus respectivos territorios. El peligro para Irán es que si no dispara, parecerá débil, por la fuerza militar y la determinación política de Israel, que Estados Unidos siempre ha apoyado.

En última instancia, el Líder Supremo y sus asesores tomarán la decisión que consideren menos perjudicial para la supervivencia del régimen islámico de Irán. En su primer discurso, Jamenei dijo que los ataques aéreos israelíes «no deben subestimarse ni exagerarse».

Dijo que Israel había cometido un error de cálculo contra Irán, informó la agencia estatal de noticias IRNA.

«No conocen a Irán» y «aún no han comprendido plenamente el poder, las capacidades, la iniciativa y la voluntad del Estado iraní, tenemos que hacérselo entender”, añadió.

Fuentes: BBC

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img