La DANA: Golpe devastador para el sector asegurador

La intensa DANA que azotó la Comunidad Valenciana y el este de Castilla-La Mancha podría superar en costos a siniestros históricos como Filomena y Klaus, convirtiéndose en el evento más caro para el sector asegurador español.

El impacto afectará a todos los ramos (Hogar, Autos, Empresas, Agrarios, Vida), generando indemnizaciones millonarias. Si bien el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y Agroseguro asumirán una gran parte, las aseguradoras tendrán que afrontar importantes desembolsos. Esta situación refuerza las peticiones del sector para que el CCS asuma un mayor peso en catástrofes naturales.

Te puede interesar: Tres días de luto nacional por las víctimas del fenómeno Dana

La situación pone de manifiesto la preocupante realidad de que solo el 50% de las pérdidas climáticas en España están aseguradas, dejando una brecha significativa de riesgo sin cobertura. A pesar de ello, las aseguradoras, mediadores y sus organizaciones han respondido con rapidez a la emergencia.

Primera Nota del Consorcio sobre las Inundaciones

El Consorcio de Compensación de Seguros y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa expresan sus condolencias a las víctimas de las recientes inundaciones en Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía Oriental, ocurridas a partir del 29 de octubre.

Se solidarizan con las familias afectadas y reiteran su compromiso para ayudar en la reconstrucción.

Esta nota inicial busca informar y aclarar a la ciudadanía y asegurados sobre la situación. Más información detallada sobre los procedimientos de reclamación y cobertura se proporcionará próximamente.

Se recomienda a los afectados que documenten los daños sufridos y se pongan en contacto con sus compañías aseguradoras. Permanezcan atentos a futuras comunicaciones del Consorcio.

Las recientes inundaciones extraordinarias han generado importantes daños. El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, cubre estos daños, ya que las inundaciones extraordinarias se consideran «riesgos extraordinarios» legalmente definidos.

El CCS gestionará y pagará directamente las indemnizaciones tras valorar los daños. Para acceder a la cobertura, es imprescindible estar asegurado y tener la póliza vigente en el momento de la inundación. Este hecho debe acreditarse en la solicitud.

¿Qué indemniza el CCS?

El CCS cubre daños a personas y bienes asegurados, incluyendo:

  • Viviendas, comunidades de propietarios, vehículos, locales de oficina, establecimientos comerciales, industrias, y obras civiles. Tanto de titularidad pública como privada.
  • Daños materiales y inmateriales como pérdida de alquileres, gastos de alojamiento por inhabitabilidad, o pérdida de ingresos por paralización de negocios. La indemnización se ajusta a los capitales asegurados y cláusulas de la póliza.

¿Cómo solicitar la indemnización?

Puede solicitarse directamente por el asegurado, su aseguradora o mediador:

  • Teléfono: Llamando gratuitamente al 900 222 665.
  • Online: A través de la página web del CCS: www.consorseguros.es

En ambos casos, la solicitud se registra inmediatamente y se obtiene un número de referencia. No es necesario acudir presencialmente a ninguna oficina.

Importante: El CCS gestionará todas las solicitudes recibidas, incluso si se supera el plazo de 7 días establecido legalmente.

Con información de Seguros News

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares