La Crisis Migratoria Venezolana: Una Tragedia según el Presidente de Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció la magnitud de la crisis migratoria venezolana durante su discurso en la Asamblea General de la ONU.

Mulino calificó la cifra de cerca de 8 millones de migrantes venezolanos como «una verdadera tragedia migratoria», lamentando la insuficiente respuesta internacional a esta situación.

En su intervención, el presidente destacó la falta de apoyo contundente y creíble por parte de los organismos internacionales a lo largo de los años.

Te puede interesar: México excluye al Rey de España de la investidura de Sheinbaum: ¿Por qué?

Atribuyó la masiva migración a la grave crisis institucional venezolana, que ha forzado a millones de ciudadanos a abandonar el país en busca de mejores condiciones de vida.

La Crisis Migratoria Venezolana: Un Desafío para Panamá

Panamá enfrenta una grave crisis migratoria derivada de la situación en Venezuela. Según datos de ACNUR, casi 8 millones de venezolanos han abandonado su país, generando una enorme presión sobre las naciones vecinas, incluyendo Panamá.

El presidente de Panamá ha vinculado directamente la crisis migratoria con la crisis institucional venezolana, señalando que ésta es la causa principal del éxodo masivo.

Particularmente preocupante es el creciente flujo de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, en su camino hacia Estados Unidos.

Esta travesía inhumana, realizada por mujeres, niños y adultos mayores, es controlada por organizaciones criminales que lucran con su sufrimiento.

La situación representa un enorme desafío para Panamá, tanto en términos humanitarios como financieros y de seguridad.

El presidente ha solicitado mayor apoyo internacional para afrontar esta «inmensa problemática» y la devastación ambiental que genera el paso de los migrantes por el Darién.

Se destaca la necesidad urgente de una respuesta internacional coordinada ante esta crisis humanitaria de gran magnitud.

La Selva del Darién: Un Llamado a la Acción Internacional

La selva del Darién, en Panamá, sufre un daño ambiental devastador debido al masivo flujo migratorio.

El presidente panameño ha expresado su profunda preocupación por esta situación, destacando que la destrucción va más allá de lo ambiental, constituyendo una crisis humanitaria y de seguridad.

El tránsito de migrantes deja tras de sí una estela de contaminación y destrucción que Panamá debe reparar a un alto costo.

La situación exige una respuesta internacional urgente. El llamado del presidente es claro: se necesitan medidas concretas para revertir el daño ambiental y abordar las causas raíz del problema, incluyendo la crisis política en Venezuela que impulsa la migración.

Se requiere una acción conjunta para proteger la selva del Darién y asegurar el bienestar de los migrantes. El desarrollo sostenible regional depende de una respuesta efectiva a esta crisis compleja.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img