La Corte Suprema ordena la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro

Acusado de desacatar la prohibición de utilizar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil dictó este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro, quien incumplió las medidas cautelares impuestas en el marco de su juicio por intento de golpe de Estado.

La decisión fue firmada por el juez Alexandre de Moraes, quien sostuvo que “la justicia es igual para todos” y ordenó además el decomiso de los dispositivos electrónicos del exmandatario.

Bolsonaro deberá permanecer en su residencia de Brasilia, sin acceso a celulares, propios o ajenos, y con visitas restringidas exclusivamente a sus abogados.

Las restricciones previas, como la prohibición de contacto con diplomáticos y del uso de redes sociales, también se mantienen vigentes.

La medida fue motivada por la difusión de mensajes del expresidente en las redes sociales de sus aliados, entre ellos sus tres hijos parlamentarios.

Según Moraes, dichos mensajes contenían “incentivos a ataques contra el Supremo Tribunal Federal y apoyo a una intervención extranjera en el poder judicial brasileño”.

Te puede interesar: La SSN prohíbe operar a “La Nueva Seguros” por irregularidades contables

La defensa de Bolsonaro alega que no hubo delito

Los abogados de Bolsonaro rechazaron la decisión y aseguraron que su cliente no violó ninguna de las condiciones impuestas.

Según su interpretación, no se trató de una intervención directa ni de una actividad prohibida por la Corte.

No obstante, el juez Moraes sostuvo que Bolsonaro ya había violado las restricciones en otras ocasiones, como cuando mostró públicamente la tobillera electrónica o atacó verbalmente al magistrado.

“Es necesario adoptar medidas más drásticas para evitar la continua reiteración delictiva por parte del procesado”, afirmó el juez.

Presiones internacionales y clima de tensión política

La decisión judicial llega en un clima cada vez más tenso en Brasil. Este fin de semana, miles de manifestantes salieron a las calles para exigir una amnistía a los acusados de golpismo.

Entre los reclamos de los marchantes, está la destitución del Juez Moraes, pues aseguran que no actúa en pro del beneficio ciudadano, sino obedeciendo peticiones por parte de la plana mayor del gobierno brasileño.

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ya ha impuesto sanciones económicas a Moraes y a varios magistrados, sentenció que todo aquel que se involucre y atente contra la democracia, será sancionado.

Este lunes, tras conocerse la orden de arresto, cientos de simpatizantes del expresidente Bolsonaro, marcharon pidiendo el cese de la arremetida política en su contra.

Con información de France24

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares