La Corte Suprema ordena la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro

Acusado de desacatar la prohibición de utilizar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil dictó este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro, quien incumplió las medidas cautelares impuestas en el marco de su juicio por intento de golpe de Estado.

La decisión fue firmada por el juez Alexandre de Moraes, quien sostuvo que “la justicia es igual para todos” y ordenó además el decomiso de los dispositivos electrónicos del exmandatario.

Bolsonaro deberá permanecer en su residencia de Brasilia, sin acceso a celulares, propios o ajenos, y con visitas restringidas exclusivamente a sus abogados.

Las restricciones previas, como la prohibición de contacto con diplomáticos y del uso de redes sociales, también se mantienen vigentes.

La medida fue motivada por la difusión de mensajes del expresidente en las redes sociales de sus aliados, entre ellos sus tres hijos parlamentarios.

Según Moraes, dichos mensajes contenían “incentivos a ataques contra el Supremo Tribunal Federal y apoyo a una intervención extranjera en el poder judicial brasileño”.

Te puede interesar: La SSN prohíbe operar a “La Nueva Seguros” por irregularidades contables

La defensa de Bolsonaro alega que no hubo delito

Los abogados de Bolsonaro rechazaron la decisión y aseguraron que su cliente no violó ninguna de las condiciones impuestas.

Según su interpretación, no se trató de una intervención directa ni de una actividad prohibida por la Corte.

No obstante, el juez Moraes sostuvo que Bolsonaro ya había violado las restricciones en otras ocasiones, como cuando mostró públicamente la tobillera electrónica o atacó verbalmente al magistrado.

“Es necesario adoptar medidas más drásticas para evitar la continua reiteración delictiva por parte del procesado”, afirmó el juez.

Presiones internacionales y clima de tensión política

La decisión judicial llega en un clima cada vez más tenso en Brasil. Este fin de semana, miles de manifestantes salieron a las calles para exigir una amnistía a los acusados de golpismo.

Entre los reclamos de los marchantes, está la destitución del Juez Moraes, pues aseguran que no actúa en pro del beneficio ciudadano, sino obedeciendo peticiones por parte de la plana mayor del gobierno brasileño.

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ya ha impuesto sanciones económicas a Moraes y a varios magistrados, sentenció que todo aquel que se involucre y atente contra la democracia, será sancionado.

Este lunes, tras conocerse la orden de arresto, cientos de simpatizantes del expresidente Bolsonaro, marcharon pidiendo el cese de la arremetida política en su contra.

Con información de France24

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img