La Casa Blanca cuestionó el fallo que frenó los aranceles recíprocos de Donald Trump

La Casa Blanca rechazó este miércoles la decisión de un tribunal federal que bloqueó la mayoría de los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump durante su mandato. Según la administración, la resolución judicial limita la capacidad del Ejecutivo para actuar ante una emergencia nacional. “No les corresponde a jueces no electos decidir cómo enfrentar una emergencia nacional”, sostuvo el portavoz gubernamental, Kush Desai.

El fallo plantea límites al uso del poder presidencial

El dictamen fue emitido por el Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Nueva York. La sentencia concluyó que el entonces presidente no justificó adecuadamente el uso de la Ley de Facultades Económicas en Emergencias Internacionales (IEEPA, por sus siglas en inglés), utilizada como base legal para imponer los aranceles. El tribunal sostuvo que el comercio exterior es competencia exclusiva del Congreso, incluso en casos excepcionales.

La decisión se produjo luego de una demanda impulsada por el Liberty Justice Center, en representación de cinco pequeñas empresas. Los demandantes cuestionaron el uso de la IEEPA para justificar tarifas generalizadas y argumentaron que el déficit comercial no constituye una amenaza inusual y extraordinaria, como exige la ley.

En abril, Donald Trump había anunciado un paquete de aranceles del 10% sobre la mayoría de productos importados, con tasas más altas aplicadas a bienes procedentes de China y de la Unión Europea. Parte de esas medidas fueron suspendidas más adelante durante las negociaciones comerciales.

Washington se prepara para apelar el fallo judicial

La administración defendió la legalidad de la estrategia comercial, señalando que existen antecedentes históricos en el uso de estas herramientas. “Solo el Congreso, y no los tribunales, puede determinar si la justificación del presidente cumple con la ley”, dijo un funcionario bajo condición de anonimato. También recordó que en 1971 el expresidente Richard Nixon adoptó medidas similares ante una crisis económica.

El Departamento de Justicia argumentó que el Poder Judicial tiene una autoridad limitada sobre decisiones de política exterior y comercial tomadas por el Ejecutivo. La Casa Blanca reiteró que el expresidente actuó dentro del marco legal proporcionado por la IEEPA y anunció que presentará una apelación en los próximos días.

El tribunal fijó un plazo de diez días para la suspensión de los aranceles alcanzados por el fallo. En redes sociales, el asesor Stephen Miller denunció lo que calificó como “un golpe judicial fuera de control”, reflejando la molestia del entorno de Trump.

https://twitter.com/StephenM/status/1927874604531409314

El revés legal representa el primer desafío judicial importante a la política arancelaria impulsada por el expresidente. La resolución final podría definir el alcance del poder presidencial para intervenir en el comercio internacional bajo circunstancias excepcionales.

Con información de: https://www.infobae.com/

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img