La Casa Blanca cuestionó el fallo que frenó los aranceles recíprocos de Donald Trump

La Casa Blanca rechazó este miércoles la decisión de un tribunal federal que bloqueó la mayoría de los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump durante su mandato. Según la administración, la resolución judicial limita la capacidad del Ejecutivo para actuar ante una emergencia nacional. “No les corresponde a jueces no electos decidir cómo enfrentar una emergencia nacional”, sostuvo el portavoz gubernamental, Kush Desai.

El fallo plantea límites al uso del poder presidencial

El dictamen fue emitido por el Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Nueva York. La sentencia concluyó que el entonces presidente no justificó adecuadamente el uso de la Ley de Facultades Económicas en Emergencias Internacionales (IEEPA, por sus siglas en inglés), utilizada como base legal para imponer los aranceles. El tribunal sostuvo que el comercio exterior es competencia exclusiva del Congreso, incluso en casos excepcionales.

La decisión se produjo luego de una demanda impulsada por el Liberty Justice Center, en representación de cinco pequeñas empresas. Los demandantes cuestionaron el uso de la IEEPA para justificar tarifas generalizadas y argumentaron que el déficit comercial no constituye una amenaza inusual y extraordinaria, como exige la ley.

En abril, Donald Trump había anunciado un paquete de aranceles del 10% sobre la mayoría de productos importados, con tasas más altas aplicadas a bienes procedentes de China y de la Unión Europea. Parte de esas medidas fueron suspendidas más adelante durante las negociaciones comerciales.

Washington se prepara para apelar el fallo judicial

La administración defendió la legalidad de la estrategia comercial, señalando que existen antecedentes históricos en el uso de estas herramientas. “Solo el Congreso, y no los tribunales, puede determinar si la justificación del presidente cumple con la ley”, dijo un funcionario bajo condición de anonimato. También recordó que en 1971 el expresidente Richard Nixon adoptó medidas similares ante una crisis económica.

El Departamento de Justicia argumentó que el Poder Judicial tiene una autoridad limitada sobre decisiones de política exterior y comercial tomadas por el Ejecutivo. La Casa Blanca reiteró que el expresidente actuó dentro del marco legal proporcionado por la IEEPA y anunció que presentará una apelación en los próximos días.

El tribunal fijó un plazo de diez días para la suspensión de los aranceles alcanzados por el fallo. En redes sociales, el asesor Stephen Miller denunció lo que calificó como “un golpe judicial fuera de control”, reflejando la molestia del entorno de Trump.

https://twitter.com/StephenM/status/1927874604531409314

El revés legal representa el primer desafío judicial importante a la política arancelaria impulsada por el expresidente. La resolución final podría definir el alcance del poder presidencial para intervenir en el comercio internacional bajo circunstancias excepcionales.

Con información de: https://www.infobae.com/

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares