Juicio político a Yoon Suk Yeol: el Tribunal Constitucional de Corea del Sur escuchó los alegatos finales

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur inició este martes la fase final del juicio político contra el presidente Yoon Suk Yeol . Ocho jueces determinarán si confirman la destitución aprobada por el Parlamento en diciembre, luego de que Yoon declarara la ley marcial sin justificación constitucional.

Según el investigador Kim Hune-Jung, del Instituto de Derecho de la Universidad de Corea, el tribunal debe definir si Yoon violó la Constitución o si su acción estaba justificada. Expertos prevén que el fallo se conocerá en marzo. Casos anteriores, como el del expresidente Roh Moo-hyun, se resolvieron en menos de dos semanas.

Si la Corte ratifica su destitución, Yoon se convertirá en el segundo presidente surcoreano en perder el cargo por un impeachment . Su antecesora, Park Geun-hye, fue destituida en 2017 por corrupción.

Un proceso judicial con graves consecuencias

El juicio político no es el único problema de Yoon. También enfrenta una causa penal por su decisión de imponer la ley marcial , con penas que podrían ir desde prisión hasta la pena de muerte. Según el abogado Min King, el proceso penal podría extenderse entre uno y dos años, con altas probabilidades de una condena severa.

«Si es declarado culpable, podría recibir cadena perpetua o una sentencia de prisión a largo plazo», afirmó el Min. De ser así, Yoon se convertiría en el tercer presidente surcoreano condenado por un delito grave.

Si el Tribunal Constitucional rechaza su destitución, Yoon seguirá en el poder, pero enfrentará su juicio penal mientras ocupe la presidencia. Esto generaría una crisis institucional sin precedentes.

Escenario electoral incierto en Corea del Sur

Si Yoon es removido, el país deberá convocar elecciones en un plazo de 60 días. Las encuestas posicionan al líder del opositor Partido Demócrata, Lee Jae-myung , como el principal candidato, aunque su partido mantiene un nivel de aprobación bajo.

Sin embargo, Lee enfrenta sus propios problemas legales. En noviembre fue condenado por violar la ley electoral y, si la Corte Suprema ratifica la sentencia antes de las elecciones, quedará inhabilitado.

El panorama político surcoreano es incierto. La decisión del Tribunal Constitucional no solo marcará el destino de Yoon, sino que también influirá en la estabilidad del país y en la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.

Con información de: reuters.com

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img