JetSMART expande en Argentina

La aerolínea de bajo costo JetSMART Airlines SpA está incrementando su presencia en Argentina. Con una inversión de al menos US$160 millones este año, incluyendo la adición de dos aviones a su flota local (para un total de 10 de sus 41 aviones), la compañía – propiedad de American Airlines e Indigo Partners – se beneficia de las políticas del presidente Javier Milei.

Milei está impulsando una desregulación de la industria aeronáutica argentina, con el objetivo de terminar con el monopolio de Aerolíneas Argentinas y fomentar la competencia.

El gerente general de JetSMART, Estuardo Ortiz, elogió esta iniciativa, destacando que la modernización del sector es crucial para reducir costos operativos y huelgas.

Si bien Ortiz descartó la compra de Aerolíneas Argentinas, espera un aumento significativo en la oferta de vuelos y asientos de JetSMART durante la temporada alta.

Te puede interesar: Puerto Rico: Elecciones 2024, una contienda cerrada

Esta expansión de JetSMART refleja un optimismo cauteloso en el sector empresarial argentino ante las reformas de Milei.

Recientemente, se modificaron las normas para permitir la operación de vuelos domésticos con aviones registrados en el extranjero, favoreciendo a aerolíneas como JetSMART.

El gobierno argentino, según Ortiz, ha «tomado la posición correcta» al abordar las distorsiones del mercado que existían desde hace años.

El Futuro Incierto de Aerolíneas Argentinas en un Mercado Desregulado

La administración de Milei ha impulsado una significativa desregulación en Argentina, generando un impacto notable en el sector aeronáutico, según declaraciones de ejecutivos del sector.

Si bien esto se ve como una oportunidad para atraer inversión extranjera y modernizar la industria, la realidad es más compleja.

El mercado argentino se encuentra altamente monopolizado, con Aerolíneas Argentinas dominando el 66% de las rutas nacionales en los primeros nueve meses de 2024.

A pesar de esta posición dominante, la aerolínea estatal registra pérdidas millonarias anuales.

Su privatización es un tema candente, aunque no se vislumbra un comprador privado debido a los desafíos del sector.

Entre ellos, la fuerte presencia de sindicatos que generan constantes huelgas, interrumpiendo las operaciones y creando incertidumbre.

La salida de Latam Airlines y las dificultades de Norwegian Air en Argentina ilustran las complejidades del mercado.

La competencia se centra principalmente en aerolíneas de bajo costo como Flybondi y JetSMART, pero ninguna parece estar en posición de adquirir Aerolíneas Argentinas.

Alternativas como la transferencia de operaciones a los empleados también se consideran.

El futuro de la aerolínea de bandera argentina, por lo tanto, permanece incierto en un contexto de desregulación acelerada, monopolio estatal y fuertes presiones sindicales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img